IBEX 35
15:15:56
13.994,40

+64,20pts
¿Dónde estará Santander a finales de mayo? Aciértalo y gana el segundo iPad. El índice de referencia de la bolsa española cerró la sesión con un leve retroceso del 0,38%, hasta 8.419 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.524,2 puntos y un mínimo de 8.397,8 puntos. Los inversores movieron hoy 2.127 millones de euros. A pesar de la caída, abril cierra triunfal, con un avance mensual del 6,3%. Destaca la caída de la prima de riesgo, que se sitúa en los 292 puntos básicos. Bankia se dispara un 190% tras el desdoblamiento por la ampliación de capital.
"Las ligeras caídas que hemos visto hoy no han empañado el gran cierre mensual que ha tenido lugar de forma general en las bolsas europeas. La potente vuelta mensual sugiere que los mínimos vistos este mes de abril han sido muy probablemente el suelo de la fase lateral bajista de los últimos tres meses y el punto de origen de un movimiento que va a tratar de dar continuidad a la tendencia alcista iniciada a mediados del año pasado", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.
En plazos cortos lo más destacable ha sido ver como las bolsas europeas han pasado de estar hace apenas una semana probando la solidez de soportes clave a encarar resistencias que meses atrás frenaron los ascensos y provocaron una importante caída.
"El alcance de este entorno resistivo es normal que pueda frenar temporalmente el avance alcista pero, recortes al margen, todo apunta a que es cuestión de tiempo de que las resistencias acaban siendo batidas y veamos nuevos máximos del año de forma generalizada, máxime si al otro lado del Atlántico el Nasdaq 100 logra batir la resistencia que suponen los máximos de 2012 en los 2.880 puntos", añade. En el caso concreto del Ibex 35, la resistencia batir son los 8.600 puntos.
El peor valor de la jornada fue Jazztel, que retrocedió un 4,19%. Santander cayó un 1,15%, BBVA un 0,66%, Inditex un 0,2%, Telefónica un 0,09% e Iberdrola un 0,05%. Repsol subió un 0,25% y Abengoa fue el mejor con una ganancia del 2,37%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"La bolsa ve exclusivamente la caída de la prima de riesgo y lo demás queda en un plano secundario", explicó un operador a Reuters, que añadió que "hay expectativas de que el BCE baje 25 puntos básicos los tipos de interés en la zona del euro".
En EEUU, Wall Street registra descensos moderados después de que el índice manufacturero de Chicago cayera a mínimos de tres años y medio, haciendo olvidar el fuerte repunte de la confianza del consumidor. Lo más interesante en Wall Street es ver al Nasdaq 100 atacando en el corto plazo la zona de resistencia que suponen los máximos del año pasado en los 2.880 puntos, algo que se antoja de vital importancia para que se pueda seguir confiando en un escenario de alzas adicionales en las próximas semanas en el mercado americano.