Sao Paulo, 15 abr (EFECOM).- El índice Ibovespa, principal indicador de la Bolsa de Sao Paulo, avanzó hoy el 0,75 por ciento, hasta los 62.618 puntos, animada por Petrobras y en medio de la expectativa por la reunión de mañana del Banco Central para revisar los tipos de interés.
La suma de los papeles preferenciales y ordinarios de la petrolera copó casi un 41 por ciento de los negocios cerrados hoy en el parqué paulistano.
La revalorización de las acciones de la estatal estuvo influida, por segundo día consecutivo, por las declaraciones del director de la Agencia Nacional de Petróleo, Haroldo Lima, quien anticipó este lunes el anuncio del descubrimiento de una reserva de crudo de enormes dimensiones.
Con todo, el avance de hoy de las acciones preferenciales de PETROBRAS<:XPBR.MC:>:XPBRA.MC:>fue más modesto y llegó solo al 1,16 por ciento.
El Ibovespa, entretanto, avanzó 465 enteros más que en la sesión del lunes.
El giro financiero alcanzó 4.661.072.634,59 reales (unos 2.767 millones de dólares) en 112.757 negocios.
Las acciones preferenciales de la gigante minera Vale, que fueron los que registraron una mayor subida del día, con un avance del 2,62 por ciento, también fueron responsables por el cierre positivo del Ibovespa.
Para el resto de valores fue un día relativamente tranquilo, sin excesivos altibajos, a la expectativa de la decisión que tomará mañana el Banco Central brasileño con respecto a la tasa de interés de referencia.
El mercado espera ampliamente un aumento de los tipos en un cuarto de punto, hasta el 11,50 por ciento.
Por otro lado, los valores que cerraron con mayores retrocesos fueron las acciones ordinarias de la Bolsa de Mercaderías y Futuros, que retrocedieron el 6,27 por ciento, y los preferenciales de la compañía de televisión por cable Net, que bajaron el 5,47 por ciento.
La previsión del alza de los tipos influyó también en el mercado cambiario, en el que el real se volvió a revalorizar frente al dólar estadounidense.
La divisa brasileña se apreció hoy el 0,23 por ciento frente al dólar y cerró vendida a 1,684 reales por cada billete verde.
Este mes la subida del real alcanza el 3,94 por ciento, en parte espoleada por el diferencial de los tipos de interés en EE.UU. EFECOM
mp/lb
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo se contagia del desánimo en Wall Street y de Petrobras
- Balance de Petrobras repercute y bolsa de Sao Paulo abre en terreno negativo
- La bolsa de Sao Paulo abre nuevamente a la baja arrastrada por Petrobras
- La bolsa de Sao Paulo abre nuevamente a la baja arrastrada por Petrobras
- Petrobras arrastra a la bolsa de Sao Paulo para segunda mayor caída del año