Desde España puede replicar nuestras estrategias utilizando una de sus herramientas más notables: los ETF
El debate entre si es mejor la gestión pasiva, seguir la conducta de un índice con posiciones que se compran y mantienen sin apenas variación, o la activa, en la que el gestor ajusta las inversiones de la cartera para intentar batir sus referencias, siempre ha sido un punto caliente en la industria de fondos.
Según BME, en el primer trimestre de 2013 el volumen negociado en ETF en España creció un 70%. En Ecotrader proponemos muchos ETF para replicar las operativas de nuestra tabla de seguimiento, la mayoría fuera de nuestras fronteras, pero hay fondos que cotizan en la Bolsa de Madrid.
¿Por qué elegir un producto que se negocie en la Bolsa de Madrid en lugar de comprar uno en el extranjero? La principal ventaja, según Fernando Luque, editor de Morningstar en España, "es que las comisiones en países como EEUU son mayores, y también los gastos de custodia". Según Juan San Pío, hay otros aspectos a tener en cuenta. "Para un inversor retail puede ser importante por ejemplo porque supone una pequeña diferencia fiscal. Si compras un ETF negociado en España, se le aplica la misma fiscalidad que a una acción española. Sin embargo, si no está listado, esa plusvalía tiene una retención".
Como en casa en ningún sitio
Además, también está el concepto de cercanía. Y es que "es posible que un minoritario se sienta más cómodo con un fondo que cotiza en España, aunque a priori no tiene por qué ser así", aclara San Pío.
Para invertir en el mercado tecnológico americano, que es uno de los que tiene mayor presencia en nuestra cartera, tenemos una opción 5 estrellas: el Lyxor ETF Nasdaq 100. También recibe el máximo rating el db x-trackers S&P 500 UCITS 1C, producto con el que ganar exposición a nuestra otra apuesta americana sobre el S&P.
Si quiere invertir en la bolsa española en la versión Total Return de su índice de referencia, tiene a su alcance el Lyxor ETF Ibex 35. Hay otros productos cotizados que permiten invertir en el primer indicador español, como el Acción Ibex 35, de BBVA, pero el único que tiene como referencia el Total Return es el de la gestora de Société Générale. Para entrar en el EuroStoxx, Deutsche Bank y BBVA AM.