MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Renfe prevé cerrar el próximo jueves, día 27, la adjudicación de los contratos de suministro de 107 trenes regionales para transporte de viajeros y 50 locomotoras eléctricas para mercancías que, en conjunto, suman un presupuesto de total de unos 750 millones de euros.
Las adjudicaciones se cerrarán en la reunión del consejo de administración que la compañía ferroviaria prevé celebrar el jueves, tras aplazar la inicialmente prevista para la mañana martes, día 25, según informaron a Europa Press en distintas fuentes del sector.
Por estos nuevos contratos de material rodante compiten todos los fabricantes ferroviarios radicados en España y, según dichas fuentes, todo apunta que los pedios se repartirán entre las distintas compañías.
En concreto, para el de trenes regionales, licitado por un presupuesto de 537 millones de euros, han presentado oferta Alstom, CAF, Ansaldobreda, y el consorcio integrado por Talgo-Siemens y Vossloh.
Estas compañías, además de Bombardier, están también pendientes del contrato de locomotoras, si bien en este caso todos ellos pujan por separado. Este contrato se sacó a concurso por 203 millones, aunque incluye una opción de compra por otras 50 cabezas tractoras adicionales.
Los nuevos pedidos se enmarcan en el plan estratégico puesto en marcha por Renfe con horizonte de ejecución de 2009 y que contempla una inversión de unos 4.000 millones en nuevo material rodante.
CONTRATOS ESTRATEGICOS.
Con el pedido de trenes regionales Renfe persigue renovar de la flota de este tipo de trenes, destinados a trayectos regionales de media distancia, con que anualmente transporta a unos 27 millones de pasajeros. El contrato se compone de dos lotes.
El primero lo integran 50 trenes diesel con cambio de ancho, presupuestados en 237,7 millones de euros, y el segundo por 57 unidades eléctricas valoradas en 299,4 millones.
En el caso de este segundo lote de trenes eléctricos, Renfe ha ofrecido a los fabricantes ferroviarios la posibilidad de presentar ofertas diferenciadas por un lote de 23 trenes para vías de ancho ibérico, por otro 34 unidades de cambio de ancho o por el conjunto del total de 57 trenes.
Este nuevo material, que deberá entregarse entre 2008 y 2010 deberá contar con capacidad para circular a una velocidad de hasta 180 kilómetros por hora y con rodadura de ancho ibérico, si bien 84 de ellos deberán estar preparados para adaptarse después a vías AVE.
Respecto al contrato de material de mercancías, consiste en la fabricación de 50 locomotoras eléctricas, con opción a producir otras 50, especialmente diseñadas para arrastre de mercancías.
El pedido forma parte de la inversión de 450 millones prevista en el plan estratégico de Renfe para el negocio de mercancías, en su mayor parte destinado a parque móvil para redimensionarlo y aumentar así su flexibilidad y productividad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe se adjudica el transporte de mercancías de Mercadona entre varias ciudades hasta 2010
- Economía/Empresas.- Renfe elevó un 5,8% el número de viajeros transportados en el primer trimestre, hasta 279,6 millones
- Economía/Empresas.- Renfe eleva un 30% su oferta de plazas para atender el repunte de demanda de este fin de semana
- Economía/Empresas.- Fomento dice que tratará de "reconducir la situación" para evitar la huelga de maquinistas de Renfe