BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea presentó hoy una guía con los requisitos mínimos que deberían tener en cuenta las administraciones públicas a la hora de otorgar contratos por un valor inferior al requerido para estar sometidos a las normas comunitarias de compras públicas pero que, de todos modos, deben cumplir con requerimientos de transparencia y no discriminación.
El Ejecutivo comunitario explicó hoy en un comunicado que los contratos "de bajo valor" que otorgan las autoridades públicas representan hasta el 90% del total en el caso de algunos Estados miembros y que, aunque no están sometidos a la ley comunitaria porque no superan una cantidad mínima, deben ser otorgados de una manera "justa".
Las reglas comunitarias de compras públicas no se aplican para aquellos contratos del sector servicios que no superen los 211.000 euros o inferiores a 5.278.000 euros para las contrataciones de obras. Bruselas indicó además que este tipo de contrato de bajo valor supone una gran oportunidad para las empresas pequeñas y medianas así como para las compañías de creación reciente.
Con la guía que publicó hoy, la Comisión pretende que las autoridades de los Estados miembros cumplan con unos "niveles mínimos" de transparencia y no discriminación y acabar con lo que ocurre actualmente en muchas ocasiones, en las que "los contratos se otorgan directamente a un suministrador local sin ninguna competencia".
El documento explica, por una parte, "cómo asegurar que los contratos de bajo valor se anuncia de manera adecuada y transparente", lo que incluye la amplitud de espacio a la que debería llegar la información, diversos métodos publicitarios que podrían utilizarse y los elementos que debería contener el anuncio.
Asimismo, contiene información sobre "cómo las autoridades públicas pueden asegurar un procedimiento justo e imparcial" para otorgar el contrato en cuestión, donde se incluyen los criterios de transparencia y objetividad y un reconocimiento mutuo y un acceso equitativo entre proveedores de distintos Estados miembros.
Relacionados
- La nueva ley de contratos públicos aumentará la discrecionalidad
- Economía/Telecos.- La factura electrónica será obligatoria para las empresas en todos los contratos públicos
- Economía/Transporte.- Los Veinticinco acuerdan el límite de contratos de concesión directa en transportes públicos
- Economía/Empresas.- CiU pide una interpretación de la ley de contratos públicos que no excluya a pymes por externalizar
- Economía/Fiscal.- PSOE y PP acuerdan pedir al Gobierno máximo rigor al seleccionar y justificar contratos públicos