MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
FCC ha propuesto reducir hasta los 1.069 empleados el número de afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado en su división de Construcción en España, lo supone un 6,5% menos respecto a los 1.143 trabajadores planteados inicialmente, según informaron a Europa Press en fuentes de la empresa y sindicales.
Los representantes de los trabajadores consideran no obstante que se puede suavizar aún más el ajuste, con lo que UGT y CC.OO. han planteado dejarlo en 732 trabajadores, un 36% menos de lo previsto originalmente por el grupo.
Empresa y sindicatos cruzaron sendas propuestas en la reunión sobre la negociación del ajuste mantenida este miércoles. Según los sindicatos, el grupo de construcción y servicios convino en analizar la cifra planteada por estas formaciones y dar una respuesta en la reunión prevista para mañana jueves.
Según dichas fuentes, los sindicatos han realizado su cálculo de reducción de afectados por el ERE a partir de las cifras de productividad y cartera de obras pendientes para ejecutar en 2013 que les ha facilitado la compañía.
Además, la propuesta sindical contempla que el ajuste tenga en cuenta la pirámide de edad de la plantilla de FCC <:FCC.MC:>Construcción en el mercado doméstico, y se materialice con medidas no traumáticas, como jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas.
Los representantes de los trabajadores valoran no obstante, la disposición de la compañía a reducir el número inicial de afectados por el ERE.
En la reunión no se trató sobre la indemnización que la empresa estaría dispuesta a abonar a los empleados que finalmente se incluyan en el ERE, dado que este aspecto está vinculado al número de afectados.
FCC presentó a finales del pasado mes de marzo un ERE en su división de construcción española para 1.143 trabajadores, el 17,5% del total de esta área, con el fin de adaptar este negocio a la actual situación del mercado español, caracterizado por el desplome de la inversión en obra pública. La medida constituye a su vez uno de los pilares del nuevo plan estratégico del grupo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica prepara una emisión en dólares con vencimientos a cinco y diez años
- Economía/Empresas.- El Gobierno peruano estudia la compra de una participación en refinerías y gasolineras de Repsol
- Economía/Empresas.- Quantis triplica su facturación en 2012 y multiplica por dos su plantilla
- Economía/Empresas.- Capsa (Central Lechera Asturiana) crea una web corporativa, dirigida al mercado internacional
- Economía/Empresas.- Fujitsu España nombra a un exdirectivo de Telefónica e Indra director de servicios