LIMA, 17 (Reuters/EP)
El Gobierno peruano está estudiando la posibilidad de comprar una participación en la refinería y el negocio de las estaciones de servicio de Repsol en el país, pero sin otorgar al Estado un papel empresarial activo que afecte al modelo económico.
"Lo que ha hecho el Gobierno es básicamente manifestar una disponibilidad de verificar la posibilidad de una inversión en este caso. Esto no implica que ya se está haciendo la operación", aseguró en declaraciones a 'Canal N' el primer ministro del país, Juan Jiménez.
El mandatario precisó que la posible inversión en la filial de Repsol "no sería mayoritaria, sino parcial", y que el interés del Gobierno en la operación procede de la necesidad de garantizar el suministro.
Aparte de la estatal Petroperú, la empresa Grupo Romero, que es uno de los conglomerados societarios más grandes de Perú, también ha expresado su interés por estos activos.
La refinería La Pampilla de Repsol, situada en Lima, tiene una capacidad de 102.000 barriles por día. La española también posee unas 200 estaciones o puntos de venta de combustibles en el país sudamericano, así como la planta Solgas, que produce gas licuado de petróleo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grifols registra un aumento de capital de 88.499 euros por la compra de Progenika Biopharma
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza sin condiciones la compra de Virgin Media por parte de Liberty Global
- Economía/Empresas.- Carrefour permitirá hacer la lista de la compra a través de una aplicación para móviles y 'tablets'
- Economía/Empresas.- Iberdrola compra otros 2,85 millones de acciones propias durante la última semana
- Economía/Empresas.- Dia compra acciones propias por 4,5 millones y pone fin a su programa de recompra de títulos