Europa no se libró ayer de los descensos, pero en EEUU la sesión fue otro cantar. Subidas de más del 1% y con aliados de lujo: la volatilidad, que registró una fuerte caía, y el euro, tras una ruptura de resistencias en su cruce con el dólar. Para hoy, sigue la temporada de resultados con Bank of America.
Día de recuperación para los toros. "Respiró el mercado tras la dura sesión previa, con los índices en zona clave rebotando para alivio de los alcistas y el euro protagonizando la sesión", explica el analista Carlos Doblado. Y todo esto con los "bonos corrigiendo desde zona de resistencia".
Así, ignorando las caídas sufridas en Europa, en Wall Street se registraron alzas tan importantes como el 1,4% que se anotaron el S&P 500 y el Nasdaq 100.
De hecho, la única nota discordante en el día la puso Yahoo, pero con el mercado ya cerrado, tras anunciar unos resultados que mostraron un crecimiento de su beneficio, pero unos ingresos menores de lo que esperaban los expertos.
La nota positiva la puso la fuerte caída de la volatilidad, según destacan en Ecotrader. El Vix, índice que mide las oscilaciones del S&P 500, se desplomó un 19%, su mayor caída diaria en lo que va de 2013. Y, por si fuera poco, los alcistas contaron también con el apoyo del euro. La moneda única experimenta un rebote que le permite colocarse cómodamente en los 1,31 y alcanzar niveles no vistos desde febrero.
La jornada de hoy estará marcada por la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) y la tasa de desempleo en Reino Unido. En la zona euro, estaremos pendientes del número de matriculaciones de turismos para el mes de marzo y del dato de construcciones correspondientes a febrero.Además, grandes protagonistas de la temporada de resultados como Mattel, eBay y sobre todo Bank of America, uno de los pocos grandes bancos americanos a los que les falta rendir cuentas.