Bolsa, mercados y cotizaciones

Paso atrás en los mercados: los alcistas tropiezan de nuevo

Los alcistas han tropezado con los decepcionantes datos macro en EEUU y sobre todo en China, aunque también pesa en el ánimo el ataque en Boston. En Europa la corrección de ayer fue leve y aguantaron soportes, pero hay que permanecer atentos a soportes importantes, mientras prosigue la temporada de resultados.

La semana ha comenzado con problemas para los alcistas. Tanto en Europa, donde se registraron caídas de hasta el 0,9% en el caso del Mib, como en EEUU, donde el Nasdaq y el S&P 500 se dejaron más del 2%.

Hoy, los inversores tendrán que digerir la noticia del presunto atentado que se ha producido en la línea de meta de la maratón de Boston en los últimos instantes de la sesión. Por el momento, en Asia también se han dejado llevar por los descensos y tanto en Hong Kong como en Tokio predominadan las bajadas.

Los decepcionantes datos macroeconómicos no sólo pasaron factura a la renta variable. También le complicaron la sesión a las materias primas, y no sólo a las ligadas al ciclo, como el petróleo o el cobre, sino también a los metales preciosos. De hecho, el oro ha llegado a perder un 9,9%, para marcar mínimos de dos años en los 1.335 dólares por onza.

Tampoco fue un buen día para el euro, que cedió alrededor de un 0,5% contra el dólar, aunque finalmente ha logrado salvar los 1,30.

Hoy sigue la temporada de resultados en EEUU. En concreto, les tocará el turno a tecnológicas como Intel y Yahoo!. Además, se publicará de la cifra de IPC de marzo que se publicará en la zona euro y también en EEUU, donde además se conocerá el dato de producción industrial correspondiente al mismo mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky