IBEX 35
17:35:25
14.239,90

+18,30pts
Recogida de beneficios en el selectivo español, que perdió el 1,46% y cerró en 8.040,4 puntos mientras los inversores negociaban 1.561 millones en todo el parqué. La caída de hoy tiene lugar después de la fuerte reacción alcista que comenzó el miércoles y que ha llevado a las bolsas de soportes a resistencias. Así las cosas, la subida semanal asciende al 3% y aleja el peligro por el momento. ¿Dónde estará el Ibex 35 a finales de abril?
Las bolsas europeas cedieron terreno y ajustaron parte del rebote que se se ha desarrollado desde las zonas soportes clave. El EuroStoxx 50 ha corregido la mitad del ascenso mientras el Ibex 35, ahora más fuerte, solamente ha ajustado un 38,20% de la subida previa. El escenario es muy diferente al del cierre de la semana pasada.
"En ambos casos las caídas pueden considerarse como algo normal y no alteran las posibilidades de seguir viendo mayores alzas, si bien es cierto que el cierre de la semana, lejos de los máximos de la misma, nos deja unas velas poco contundentes pero que no comprometen el contraataque", comentan los analistas de Ecotrader.
Al otro lado del Atlántico, una de los puntos clave del día será confirmar la ruptura de resistencias en el Nasdaq, que es el índice que queda por unirse a la fiesta alcista de Wall Street, con el S&P 500 y el Dow Jones en máximos históricos.
Precisamente es en el mercado estadounidense donde se ha conocido la referencia más importantes del día, ya que hoy comienza la temporada de resultados de la gran banca: JP Morgan y Wells Fargo superaron las previsiones de beneficios del mercado.
El peor valor de la jornada fue IAG con una caída del 3,65%. Banco Santander retrocedió un 2,43%, BBVA perdió un 2,37%, Repsol un 0,59%, Iberdrola un 0,54% y Telefónica se dejó otro 0,51%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)