
IBEX 35
10:51:59
14.205,50

-34,40pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El Ibex 35 comienza al alza y acaba con tres días de caídas, pero de momento no puede mantenerse por encima de los 13.600 puntos, a pesar de haber comenzado por encima de ese nivel. Nueva York volvió a mostrarse fuerte a pesar de que siguen cayendo malas noticias. El euro se recupera tras haber caído ayer por la noche, mientras que el crudo se mantiene sin cambios. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.
Wall Street también recuperó tras una apertura bajista y se vino arriba con fuerza, aunque moderó algo sus subidas al cierre. El Dow Jones y el S&P 500 se anotaron finalmente el 0,45%, pero el Nasdaq se fue hasta el 1,27%. Asia esta mañana ha habido un fuerte rebote en Asia, liderado por el Nikkei, que ha ganado un 2,92%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Estamos viendo subidas en Europa tras las ganancias del día anterior en Wall Street, pero los movimientos están siendo moderados y de recuperación en los valores más castigados la víspera", dijo una operadora a Reuters. En la agenda del día destacan los resultados del gigante General Electric, muy importantes por su presencia en casi todos los sectores y en casi todos los mercados, por lo que sirve de barómetro. Además, confianza del consumidor en Estados Unidos y precios de importación.
Parece muy probable que lo ocurrido ayer sea una bear trap, una trampa para atrapar aquellos que se han puesto cortos con la pérdida de los 13.600. Si se recuperan de inmediato, esta teoría se confirmará y aquí no habrá pasado nada. El problema llegará si hoy el Ibex no puede con ellos y se queda por debajo al cierre semanal.
"Este buen tono con el que cerró Wall Street ha continuado esta mañana en las bolsas asiáticas, incluso en la japonesa a pesar de que el segundo mayor banco del país, Mizuho Financial Group, ha reconocido nuevos e importantes cargos como consecuencia de su exposición subprime. Es por ello que esperamos una reacción al alza en los mercados de valores europeos, que estará liderada por los valores de corte tecnológico. Durante la sesión serán nuevamente factores como el precio del crudo, la evolución del dólar y los resultados empresariales los que determinen la tendencia de cierre semanal en los mercados. En ese sentido, destacar que hoy da a conocer sus cifras trimestrales General Electric, la corporación industrial más importante de EEUU, lo que la convierte en un referente para los mercados" señalaban desde Link Securities esta mañana.
La batalla de Yahoo
Detrás de la remontada en EEUU hay que citar la mejora de previsiones de Wal-Mart, que anuló las pobres cifras de ventas del conjunto de los grandes almacenes en marzo. Además, Yahoo se anotó el 3% por su batalla con Microsoft, y eso fue lo que impulsó al Nasdaq. El mercado ignoró el fuerte aumento del déficit comercial (a pesar de la debilidad del dólar).