
ITINERE INFRAESTRUCTURAS
17:36:12
3,960

0,000pts
Itínere, filial de concesiones del grupo Sacyr Vallehermoso, saldrá a bolsa el próximo día 30 a un precio de entre 4,14 y 5,10 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en un importe de entre 3.369 y 4.150 millones de euros, teniendo en cuenta la ampliación de capital que conlleva la operación. La empresa desafía el actual momento de tensiones de liquidez e incertidumbre económica. Su arma es un negocio recurrente y poco expuesto a los ciclos.
Se trata de la primera colocación del año en el mercado y se realizará a través de un doble proceso de oferta pública de venta (opv) y una oferta pública de suscripción (ops).
Itínere explica que no ha sustentado estos precios en informes independientes y señala que, considerando la ampliación, la banda orientativa de precios implica un PER (número de veces que el beneficio está contenido en el precio) de entre 81,7 y 100,6 respecto a los resultados proforma de 2007.
La banda de precios supone un descuento de entre el 27 y el 40% respecto al último precio marcado en bolsa por Itínere, cuyas acciones cotizan, aunque con un free float o capital libre prácticamente nulo.
"Es un momento complicado para drenar liquidez del mercado, pero el descuento aplicado es apreciable y el sector puede ser considerado refugio en momentos de incertidumbre dada la previsibilidad de sus flujos de caja", ha señalado un analista a Reuters.
Tramos de la colocación
La oferta supondrá la colocación de un total de 238,20 millones de títulos de Itínere, representativos del 29,27% de su capital social (el 32,20% teniendo en cuenta el green shoe, esto es, los títulos que se reservan para los bancos colocadores).
La colocación reserva el 35% de las acciones (83,37 millones) para los inversores particulares, que podrán comprar títulos a partir de un mínimo de 1.500 euros y hasta un máximo de 60.000 euros.
El resto de las acciones serán para inversores cualificados, un 50% (119,10 millones de títulos) para internacionales y el 15% restante (35,73 millones) para nacionales, según consta en el folleto de la operación aprobado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Detalles de la empresa
Itínere es la rama de negocio de concesiones del grupo Sacyr Vallehermoso resultante de la fusión de la empresa del mismo nombre con Europistas.
Cuenta con una cartera de 43 concesiones, de las que 29 están en explotación. Se trata principalmente de autopistas (35 vías), pero también hospitales, intercambiadores de transporte, líneas de metro, áreas de servicio y un aeropuerto.
La compañía está presente en siete países (Chile, Brasil, Costa Rica, portugal, irlanda y Bulgaria, además de España). En la actualidad compite por otros 25 proyectos y asegura que cuenta con una capacidad de inversión de hasta 6.000 millones de euros.
Además de obtener recursos para futuras inversiones, con la colocación en bolsa, Itínere persigue aumentar su liquidez. Tras su fusión con Europistas se convirtió en cotizada, pero de forma casi testimonial, dado que cuenta con un 'free float' del 1,7%.
Sacyr reduce su participación
La colocación de esta sociedad conllevará en un primer término en una oferta pública de venta (OPV) de 150 millones de acciones ya emitidas y actualmente en manos de Sacyr Vallehermoso.
El grupo que preside Luis del Rivero reducirá así desde el 90,11% hasta el 61,91% su participación en la compañía concesionaria (hasta el 58,98% en caso de que se acepte la 'green shoe'), como consecuencia de la venta de títulos de la oferta y de la dilución fruto de la ampliación de capital que también se coloca en el mercado, todo ello asumiendo la suscripción total de la ops.
Con esta segunda operación, Itínere prevé colocar en el mercado 88,20 millones de acciones de una emisión, procedentes de una ampliación de capital aprobada reciente por la junta de la empresa.
Calendario de la operación
Una vez aprobada hoy la colocación por parte de la CNMV, mañana viernes, día 11, arrancará el periodo de formulación de mandatos del tramo minorista, que se extenderá hasta el 22 de abril.
También mañana arrancará el inicio del periodo de prospección de la demanda y de formulación de propuestas de suscripción para inversores cualificados, que concluirá el 28 de abril.
El martes 22 de abril se fijará el precio máximo minorista y se firmará el contrato de aseguramiento y colocación de las acciones de este tramo. El periodo de formulación de solicitudes de compra se extenderá entre el 23 y el 25 de abril.
Posteriormente, el 28 de abril está prevista la fijación de los precios de la oferta, la selección y confirmación de las propuestas recibidas para el tramo cualificado, con el fin de adjudicar las acciones el 29 de abril y que comiencen a cotizar el día 30.