SACYR
17:35:07
3,53

-0,04pts
El grupo Sacyr Vallehermoso está cerrando los detalles para colocar en el mercado acciones nuevas y existentes de su filial concesional Itínere. El plan consiste en realizar una ampliación de capital pública (OPS) de unos 600 millones de euros para pagar los compromisos financieros de la concesionaria y fortalecer sus recursos de cara a futuras inversiones.
Itínere nace de la fusión de la rama concesional de Sacyr con Europistas, por lo que la sociedad cotiza ya en bolsa, aunque prácticamente con un capital flotante nulo.
Tras la OPS, Sacyr colocaría en el mercado acciones equivalentes a un máximo del 40 por ciento de la sociedad y utilizaría los fondos para reducir la elevada deuda corporativa del grupo, explicó la fuente.
El valor de la concesionaria
El grupo constructor controla un 90,107 por ciento del capital de la concesionaria y quiere mantener al menos un 50,1 por ciento. Las cajas de ahorro vascas BBK, Caja Vital y la Kutxa controlan un 8,153 por ciento.
Según datos de la empresa del pasado mes de noviembre, el valor de la concesionaria, excluyendo deuda, rondaba los 6.250 millones de euros, por lo que el 40 por ciento de la sociedad tendría un valor de unos 2.500 millones de euros.
En estos días se están ultimando presentaciones a analistas y valoraciones con la idea de presentar la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a finales de mes, de forma que la colocación, si las condiciones de mercado no lo impiden, podría realizarse en abril, según ha informado una fuente a Reuters. En principio, Sacyr pretende realizar la colocación en tres tramos, uno reservado a inversores institucionales extranjeros, otro a instituciones nacionales y un tercero para accionistas minoritarios en España.
Elevada demanda
La oferta, coordinada por Caja Madrid, Citigroup, JP Morgan, La Caixa, Santander y UBS, contará además con un green shoe u opción de colocación adicional para los coordinadores en caso de elevada demanda. En datos proforma, la sociedad resultante de la fusión entre Europistas e Itínere habría facturado 558 millones de euros en 2007, con un EBITDA de 425 millones. Su deuda ascendía a 4.752 milllones de euros, un 88 por ciento de ella asociada a los proyectos.
A 31 de diciembre el grupo tenía 43 concesiones en siete países, de las que 35 son autopistas.