Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 supera los 13.900 pero cierra a cien puntos de los máximos del día

IBEX 35

17:35:11
14.104,10
-1,18%
-168,40pts

El selectivo comenzó la semana sumando otro 0,53% y cerró la sesión en 13.919,60 puntos tras haber llegado a marcar máximos del día en 14.019,60 antes de las once de la mañana. La jornada tuvo un volumen de negocio bastante más reducido que en las sesiones previas: los inversores sólo movieron 4.074 millones en todo el parqué frente a los 6.000 del pasado viernes.

"La fortaleza de algunos de los valores más importantes del mercado español, como bancos, Telefónica y Repsol YPF, nos han mantenido en el terreno de lasganancias, aunque esto no ha sido suficiente para acabar por encima de los 14.000 puntos de Ibex", dijo un analista de bolsa a Reuters. a pesar de la racha alcista que lleva el índice, las incertidumbres sobre las repercusiones en el sistema bancario de la crisis crediticia y la posibilidad de una brusca desaceleración de la economía siguen latentes.

Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de la petrolera Repsol YPF (REP.MC) con un alza del 2,73% después de anunciar incrementos en los precios de la gasolina y del diesel en Argentina. BBVA acabó con una ganancia del 1,02%, mientras que Santander sumó un 0,75%. Telefónica, por su parte, avanzó un 1,66%.

En cambio, los peores valores del selectivo fueron los títulos de Iberdrola (IBE.MC) con un descenso del 2,01% y de Gas Natural (GAS.MC) con una bajada del 1,81%. "La sensación que está reflejando ahora mismo el mercado es que puede haber una solución española en el caso de Iberdrola que implique a Gas Natural. Se están reduciendo las expectativas de movimientos corporativos con empresas extranjeras y las cotizaciones se desinflan", explicó Antonio López, director de análisis de Fortis Bank en España.

Entre las constructoras destacó la subida del 1,79% de Sacyr-Vallehermoso. Dentro del sector, Ferrovial <:FER.MC:> sumó un 1,3%: una fuente próxima a la operación dijo el lunes que el operador de aeropuertos BAA debe anunciar la semana que viene un plan para la refinanciación de una deuda de 10.000 millones de libras, además de una venta inmobiliaria otros 700 millones. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky