Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Iberia, Vueling y Spanair lideran un ránking de portales de aerolíneas más visitados

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Iberia lidera un ránking de los portales de aerolíneas más visitados por los internautas con 1,1 millones personas y una cuota de penetración del 8% sobre el universo activo de internautas, seguida de Vueling y Spanair, según se desprende de un informe de Nielsen/NetRatings, compañía especializada en la medición y análisis de audiencias en Internet.

El portal de Vueling, por su parte, ocupa la segunda posición en el ránking, con un tráfico de 1,03 millones de potenciales pasajeros y una cuota del 7,5% y adelanta así a Spanair, cuyo portal ha sido visitado por 862.000 personas y mantiene una cuota de penetración de 6,2%.

El informe destaca por lo tanto que el número de internautas que acude a los portales de aerolíneas de bajo coste, como Ryanair, easyJet o Air Berlin para realizar sus reservas de vuelos, comparar tarifas y encontrar la mejor oferta de última hora "sigue siendo, en contra de lo que se piensa y salvo excepciones, todavía inferior al número que recurre a los portales de las compañías aéreas tradicionales".

En este contexto, el portal de Ryanair es el cuarto portal más visitado, con un total de 729.000 internautas y una cuotas de penetración sobre el total de internautas actualmente activos del 5,3%, seguida de easyJet, con 641.000 internautas y una cuota del 4,6%.

MÁS 'CIBERPASAJEROS'

Según datos de Nielsen/NetRatings, cada internauta realizó una media aproximada de 4,2 sesiones o visitas a estos portales "aéreos" y navegó un promedio de 23 minutos y medio para consultar ofertas, horarios y rutas de las distintas compañías, así como para obtener información complementaria sobre hoteles, rutas de viajes, casas rurales y ofertas vacacionales de última hora, entre otros.

El número de páginas vistas por estos potenciales "viajeros" que deseaban curiosear y reservar sus billetes de avión e incluso estancias a través de la red aumentó un 87%, hasta alcanzar los 115,8 millones de páginas en el periodo analizado. El número de páginas vistas por persona creció un 5,2%%, situándose en una media de 40.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky