Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra a la baja por realizaciones de beneficios

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el lunes con caídas después de que los inversores se dedicaron a tomar tímidas plusvalías tras la subida bursátil de la semana pasada cuando su principal índice avanzó algo más de un uno por ciento.

Pese al descenso, analistas dijeron que el fondo del mercado continuaba consolidando la relativa mejoría de las últimas semanas ante una menor aversión al riego y una apreciable caída de la volatilidad financiera que apuntalaba, sobre todo, a los activos periféricos del euro.

"Suaves descensos en las bolsas europeas, que continúan con su baja volatilidad y sus rangos de movimientos acotados, sin sobrepasar claramente las resistencias", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, en una nota de análisis.

"La semana vendrá marcada por la batería de datos macro que conoceremos en EEUU, de importancia máxima", añadió Pingarrón, quien subrayó la trascendencia de las lecturas finales del PIB del cuarto trimestre, la creación de empleo en enero, los datos de confianza y sentimiento y la reunión del Comité abierto de la FED.

En este clima, la prima de riesgo española, que mide la diferencia entre los bonos españoles y alemanes, continuaba estable.

A las 1755 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 339 puntos básicos desde los 336 pb de la apertura.

En este clima, los precios de las acciones también registraron cambios de escasa cuantía.

En el sector bancario, Santander bajó un 0,40 por ciento y BBVA un 0,35 por ciento.

En sentido contrario, Popular subió un 0,42 por ciento y CaixaBank un 1,46 por ciento.

Los títulos de IAG perdieron un 1,61 por ciento. Según Financial Times, el jueves acaba el plazo para que Iberia logre un acuerdo con los sindicatos con el fin de recortar los costes y la plantilla. El diario dijo que IAG, matriz de la aerolínea, pretende reemplazar muchos vuelos europeos de British Airways e Iberia con vuelos de la filial Vueling.

Por su parte, Iberdrola cayó un 1,31 por ciento después de anunciar el viernes que cerró 2012 con alza del 0,8 por ciento en capacidad instalada.

Telefónica cayó un 0,41 por ciento, mientras que Repsol perdió un 0,97 por ciento.

El Ibex-35 finalizó con baja del 0,60 por ciento, a 8.672,5 mientras que el FTSEurofirst perdió un 0,09 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky