Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene un ligero optimismo a la espera de lo que pueda llegar de EEUU

El Ibex 35 se mantiene plano a la espera del dato de paro de EEUU, que saldrá a las 14:30 horas de hoy. Poco movimiento en el selectivo, que se ha movido en un rango entre 13.735,3 puntos y los 13.816 puntos. De momento, los futuros de Wall Street vienen sin tendencia y no aclaran nada. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.

Antes de la decisiva referencia del desempleo, el euro logra apreciarse frente al dólar y vuelve a estar por encima de 1,57, mientras que el petróleo también se anima. "Hasta entonces (datos de paro) creemos que los inversores van a mantener la prudencia, siendo factible que, siguiendo la estela dejada ayer por Wall Street, las bolsas europeas abran ligeramente al alza. La noticia de que un fondo institucional chino ha tomado una participación en la petrolera Total podría animar la cotización de estos valores durante la mañana", señalaban en Link Securities.

"Es un leve rebote respecto al cierre de ayer en una jornada en la que los inversores estarán a la espera de los datos de empleo norteamericanos para ver analizar si su economía se acerca hacia una recesión", dijo una operadora a Reuters. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Ayer ya se retomaron las subidas en Wall Street, que además vivió una vuelta alcista en un día: empezó bajando y acabó con ganancias del 0,16% para el Dow Jones, del 0,13% para el S&P 500 y del 0,08% para el Nasdaq. No parece mucho, pero el frenazo a las caídas es una señal claramente alcista: la fortaleza de los movimientos se ve en las correcciones, y ésta ha sido ejemplar.

Eso no significa que hoy los índices europeos se vayan a disparar como el martes pasado. Pero sí que es difícil que perforen los niveles conquistados, y si estos aguantan, tendremos una confirmación alcista. La teoría de que el mercado ha hecho suelo cada día tiene más argumentos a favor.

Y eso que las noticias siguen sin ser demasiado buenas. Ayer, el dato de peticiones semanales de subsidios salió muy malo y augura una cifra negativa en el dato de desempleo de marzo -el más importante de la semana- que conoceremos este mediodía. En el lado positivo, el ISM de servicios confirmó la recuperación del industrial. Además, la comparecencia de Bernanke y los reguladores financieros convencieron al Senado de que el rescate de Bear Stearns era necesario y que se trata de algo excepcional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky