Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía (Ampl).- Fernández Ordóñez considera "necesario" e "inexcusable" que el Banco de España actúe con autonomía

Solbes asegura que el nuevo gobernador garantiza "mano firme" y un "rumbo correcto" para la institución

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El nuevo gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, consideró hoy "necesario e inexcusable" que el Banco de España actúe con independencia y autonomía, pero sin olvidar que esta institución está al servicio de España, de los depositantes y de las entidades financieras.

"La palabra norte que debe orientar nuestras actuaciones es la de servicio, ya que el Banco de España es un servicio público, distinto en su forma de ejercicio al de la Administración central, pero servicio público en cualquier caso", subrayó.

Durante su discurso de toma de posesión del cargo, y ante numerosas personalidades del mundo financiero, Fernández Ordóñez desgranó como retos de futuro del Banco de España la necesidad de aumentar más el prestigio internacional de la institución y adecuar la supervisión y regulación financiera al nuevo escenario mundial, y a la "imparable globalización" de las entidades y de la actividad supervisora.

Para Fernández Ordóñez, resulta "capital" que el Banco de España "acierte" en su respuesta a la globalización, hecho que, según reseñó, ha influido mucho en su decisión de nombrar a José María Viñals como subgobernador.

NO AL "CORPORATIVIMISMO".

El nuevo gobernador advirtió además de la necesidad de que el Banco de España no caiga en el "corporativismo", la "opacidad" o la "pura defensa de posiciones burocráticas cómodas", defectos todos ellos que, según Fernández Ordóñez, "acechan" a todos los entes autónomos.

También calificó de "fundamental" el seguir contando con referencias del pasado para seguir mejorando la institución. En este punto, recordó, ante todo, la figura del ex gobernador del Banco Luis Ángel Rojo, de quien dijo que "lo fue todo para esta casa". De Rojo resaltó especialmente tres valores que, a su juicio, exigen su preservación también en este mandato: la competencia, la integridad y el sentido institucional.

Las primeras palabras de Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España fueron para agradecer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al vicepresidente económico, Pedro Solbes, su apoyo y la confianza que han depositado en él para tomar las riendas de una entidad tan importante como el Banco de España.

También dio las gracias a las formaciones políticas que han acogido su nombramiento de manera favorable e incluso a aquellas que no lo han hecho, refiriéndose expresamente al secretario ejecutivo de Economía del PP, Miguel Arias Cañete, a quien, no obstante, agradeció que al menos haya reconocido su competencia técnica y su experiencia.

Acto seguido, Fernández Ordóñez se refirió al gobernador y subgobernador salientes, Jaime Caruana y Gonzalo Gil, de quienes destacó su excelente trabajo al frente de la institución. Como prueba de ello, dijo, ha decidido confirmar a todos los directores generales de la etapa Caruana, a excepción de Pedro Pablo Villasante, que abandona la institución para hacerse cargo de la Secretaría General de la AEB.

SOLBES: FERNÁNDEZ ORDOÑEZ GARANTIZA "MANO FIRME".

Por su parte, el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, destacó durante su turno de palabra la experiencia de Fernández Ordóñez, de quien dijo que garantiza "mano firme" y un "rumbo correcto" para esta institución.

"Fernández Ordóñez llega al Banco de España con una preparación una experiencia fuera de toda discusión, tal y como ha sido reconocido desde todos los ámbitos", reseñó Solbes, que también resaltó la "inteligencia, creatividad y dedicación ejemplar" que ha demostrado tener el nuevo gobernador en sus anteriores responsabilidades.

Solbes, que tuvo grandes palabras de agradecimiento hacia el anterior gobernador, Jaime Caruana, señaló que "la estrategia internacional de la economía española debe ser redefinida", lo que implica un nuevo escenario de oportunidades y riesgos en el sistema financiero, en el que el Banco de España "verá ampliadas sus tareas".

El vicepresidente también recordó que en el horizonte mundial se dibujan nuevas subidas de tipos de interés y la aplicación de las normas de Basilea II, dos materias que exigirán la atención del Banco de España.

CARUANA SE MARCHA "SATISFECHO".

El acto de hoy contó también con la intervención del gobernador saliente, Jaime Caruana, que ha fichado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Caruana, en un discurso de muchos agradecimientos e incluso de recuerdos, entre ellos al fallecido Eugenio Domingo Solans, afirmó sentirse "satisfecho" del trabajo que durante estos seis años ha desempeñado al frente de la institución, junto a Gil y el resto del equipo.

El ex gobernador del Banco se detuvo especialmente en la figura de José María Viñals, la persona elegida por Fernández Ordóñez para ocupar el puesto de subgobernador. De él, Caruana destacó su excepcional currículum y dijo que es "uno de los mejores economistas de España". Caruana terminó su intervención como comenzó; transmitiendo a su sucesor y a su equipo sus mejores deseos.

La toma de posesión de Fernández Ordóñez reunió a numerosas personalidades del mundo de la banca y la política. Del primero, sobresalió la presencia de los presidentes del BBVA y del Santander, Francisco González y Emilio Botín, el presidente de 'La Caixa', Ricard Fornesa, o el presidente del Banco Popular, Ángel Ron, entre otros. Del mundo político acudieron Miguel Arias Cañete (PP), Josep Sánchez Llibre (CiU), Luis Mardones (Coalición Canaria) o ex ministros como Carlos Solchaga o Miguel Boyer.

Tampoco faltaron al acto el ex gobernador del Banco de España Luis Ángel Rojo, la presidenta del INE, Carmen Alcaide, el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Economía, David Vegara.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky