
El optimismo inicial se ha esfumado después de que Bernanke reconociera por primera vez la posibilidad de una recesión en el primer semestre en EEUU. Además, los pedidos industriales han salido peor de lo previsto. Consecuencia, Wall Street en rojo y el Ibex 35 reduciendo las ganancias a la mínima expresión. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.
Esta mañana parecía que los inversores aplaudían la 'transparencia' que no han tenido antes los bancos, y consideran positivo que se vayan sabiendo hasta dónde llega la crisis. Lo que no está tan claro es si la crisis está cerca de su final, puesto que las perspectivas económicas no son demasiado halagüeñas. Y como prueba los datos de ayer de ISM industrial en EEUU, que si bien animaron a los mercados al ser menos malos de lo esperado, siguen indicando contracción en la actividad.
Asia se ha sumado esta mañana al rebote de ayer de Europa y de Estados Unidos, con el Nikkei subiendo un 4,2% y recuperando los 13.000 puntos. Mientras, el crudo ya no sube, mientras que el dólar, que con su recuperación también había ayudado a las subidas, cede algo de terreno frente al euro.
Resistencias superadas
"La mayor parte de los principales índices bursátiles occidentales superaron ayer al cierre niveles de resistencia ante los que habían fracasado en anteriores intentos. Además, el aspecto técnico de muchos valores se ha vuelto muy positivo, lo que podría conllevar nuevas subidas en el corto plazo. Todo apunta que, de momento, los inversores apuestan porque lo peor de la crisis crediticia podría haber pasado ya, opinión que creemos un poco precipitada ya que insistimos que hasta que el mercados residencial estadounidense no dé síntomas de haber tocado fondo las grandes entidades de crédito seguirán expuestas al mismo y, por ello, se verán forzadas a seguir asumiendo nuevas pérdidas", señala Link Securities en su informe diario.
Posible suelo
Con lo ocurrido ayer, parece que hemos podido hacer un suelo firme y que lo ocurrido la semana pasada fue una consolidación antes de seguir subiendo. Este escenario fue confirmado ayer en Europa con la brillante superación de las resistencias críticas (el hueco bajista posterior al lunes negro de enero) por parte del Ibex y del EuroStoxx. Y tuvo continuidad en Wall Street, donde los índices se anotaron fortísimas subidas tras el rebote inicial del lunes.
Ahora bien, tampoco sería extraño que estas ganancias se reduzcan a lo largo del día, ni que tengamos algunas sesiones bajistas a corto plazo. Lo ocurrido ayer es tan relevante que parece necesitar una consolidación, un típico ‘pullback’ (prueba de las antiguas resistencias, ahora convertidas en soportes) antes de continuar las alzas. Algo que sería totalmente lógico y natural. Ahora bien, si eso no ocurre, significará que el mercado está mucho más fuerte de lo que nadie pensaba. Y el rally puede ser de los que no esperan a nadie.
Resistencia en los 14.000 puntos
"En el corto plazo los mercados parecen dispuestos a continuar escalando posiciones, siendo factible que en los próximos días intenten superar nuevas resistencias, que en el caso del Ibex 35 se situarían a nivel de los 14.000 puntos", añadían en la casa de valores.