IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Los fuertes retrocesos de primera hora, que llegaron a ser de más del 2%, finalmente no fueron para tanto, con los alcistas apoyados por Wall Street. El selectivo español cerró con un descenso del 0,56%, hasta 7.804,4 puntos, máximos del día y lejos de los mínimos de 7.670,8 puntos, mientras los inversores movieron 2.198 millones. La prima de riesgo también sube con menos fuerza y se sitúa por debajo de los 425 puntos básicos, reaccionando tras el anuncio de dimisión del primer ministro italiano, Mario Monti. La bolsa italiana sufrió más y perdió un 2,20%.
La sangre no ha llegado al río en una jornada en la que los alcistas han logrado dar la vuelta a una situación que a media mañana parecía muy adversa. De hecho, esto ha sido así gracias al buen comportamiento de Wall Street, que en ningún momento ha llegado a ceder soportes que sugeríamos vigilar, tales como los 2.620 puntos en el Nasdaq 100.
"Que se hayan mantenido soportes en los principales índices estadounidenses quita mucho hierro al golpe bajista y sugiere más un escenario de corte más lateral consolidativo que bajista. Las líneas de vela desplegadas en las bolsas europeas hoy son potencialmente alcistas y son conocidas en el argot técnico oriental como martillo", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.
Estas velas invitan a considerar como relevantes los mínimos vistos hoy en Europa, que podrían haber sido el suelo de la actual fase de consolidación y el punto desde donde podría intentar desarrollarse un nuevo impulso al alza que intente de nuevo batir resistencias fundamentales en Europa, como son los 2.615 puntos del EuroStoxx 50, explica Cabrero.
El impulso alcista de las últimas semanas parecía inagotable, aunque fuera insuficiente para hacer que los índices europeos rompieran resistencias claves que abrieran la puerta a un rally de fin de año. Pero esta situación parece haber cambiado después de que este fin de semana el primer ministro de Italia, Mario Monti, anunciara que dimitirá una vez sean aprobados los presupuestos italianos para 2013.
Tras el anuncio y la posible vuelta de Silvio Berlusconi a la primera línea de la política italiana, la incertidumbre vuelve a planear sobre la zona euro. Especialmente sobre Italia, pero también sobre España, país que estaba en el punto de mira de todos los economistas.
La banca lideró los descensos. Banki perdió un 2,67%, Caixabank un 1,96%, Santander un 1,74%, Sabadell un 1,61% y BBVA un 0,97%. Repsol cedió un 0,85% y Telefónica un 0,7%. Inditex terminó plano, mientras que Popular fue el mejor al subir un 2,36%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)