Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 continúa con las caídas tras la dubitativa apertura de Wall Street

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

La apertura alcista de Estados Unidos ha animado al Ibex 35, que ha recortado un poco sus pérdidas y vuelve a los niveles de los 13.300 puntos. La sesión de hoy apenas tiene referencias a la espera Paulson y su plan para reforzar la Fed y la supervisión de los mercados financieros. Siga aquí la cotización del Ibex en tiempo real.

Hoy la banca sigue siendo protagonista en Europa, con los rumores centrados ahora sobre UBS. Así, en España sufre el sector financiero, mientras que otras grandes como Telefónica (TEF.MC) e Iberdrola (IBE.MC) retroceden todavía más y pesan mucho en el Ibex (IBEX.MC). El euro, por su parte, sube tras los malos datos de inflación de la zona euro, mientras que el barril de petróleo se modera un poco, con el West Texas en la zona de los 105 dólares y el en los 103.

"El mercado sigue dominado por la desconfianza y el temor sigue centrado en los bancos en Europa. A esto se juntan unos elevados datos de inflación en la eurozona que dificultan la bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo", dijo Ignacio Uriarte, operador de Mercagentes.

"Recomendaríamos a los inversores actuar con mucha prudencia, más aún teniendo en cuenta que los principales índices se encuentran actualmente en la parte alta del intervalo de precios en el que se han venido moviendo en los últimos dos meses, y que no vemos razones objetivas para que superen las resistencias a las que se enfrentan. De fracasar en su intento lo más factible es que los índices vuelvan a recortar", señalaban en Link Securities esta mañana en su informe diario.

Ataque de resistencias

El Ibex, como era de temer, no fue capaz de asaltar la zona de resistencia de 13.550-13.650 la semana pasada, a pesar de que fue la mejor del año para los alcistas. La corrección en Wall Street hacía muy difícil que el Ibex superase en solitario un nivel tan relevante como el hueco bajista dejado en el derrumbe de enero. Será esta semana cuando se libre la gran batalla.

Una batalla que, en teoría, comienza con mal pie tras la nueva caída de Nueva York el viernes, del 0,7% para el Dow Jones y del 0,86% para el Nasdaq. Sin embargo, los mercados contarán con el revulsivo del plan de reforma regulatoria en EEUU que hoy presentará Henry Paulson, el secretario del Tesoro.

Aunque el impacto de este plan sobre la crisis actual es discutible, es una nueva prueba de que las autoridades van a hacer todo lo posible por enderezar la situación sin que ningún banco quiebre. Y esa seguridad -cuyo paradigma es el rescate de Bear Stearns por la Fed- es lo que ha provocado la reciente recuperación del mercado y permite soñar con un suelo de medio plazo de las cotizaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky