MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió con leve baja el miércoles, en línea con los principales mercados europeos, tras nuevos comentarios adversos sobre los progresos de las negociaciones en EEUU para evitar el llamado "abismo fiscal".
En España, el foco de atención se centraba en la banca después de que la CNMV suspendiera la negociación de las acciones de Bankia y de Banco de Valencia a la espera de noticias de Bruselas sobre los planes de saneamiento de las entidades españolas nacionalizadas.
Además, Caixabank anunció anoche un acuerdo para comprar Banco de Valencia por un euro, BBVA vendió anoche su fondo de pensiones en México y Popular cerrará hoy el periodo de negociación de los derechos de suscripción de su mega ampliación de capital.
En las primeras operaciones, los dos grandes valores del sector financiero, Santander y BBVA bajaban un 0,1 y un 0,65 por ciento, respectivamente.
Popular, sin embargo avanzaba un 0,9 por ciento y Caixabank, un 0,61 por ciento.
Otros valores de peso del Ibex cotizaban mayoritariamente a la baja. Telefónica bajaba un 1,1 por ciento y Repsol caía incluso un 2,26 por ciento tras informaciones de que Pemex podría vender parte de su participación en la petrolera española.
Iberdrola perdía un 1,6 por ciento un día antes de concluir el plazo para presentar enmiendas al proyecto de ley de medidas anti déficit, incluyendo las medidas contra el déficit eléctrico.
A las 0932 horas, el Ibex-35 cedía 48,3 puntos, un 0,61 por ciento, a 7.815 mientras que el FTSEurofirst se dejaba un 0,34 por ciento
La prima de riesgo española seguía relajándose hasta los 413 puntos básicos desde los 418 pb del cierre del martes.
Relacionados
- La Bolsa española baja a media sesión; banca débil
- La bolsa española baja el 0,51 % presionada por la banca
- La gran banca española, a punto de estar sobrevalorada en bolsa para los analistas
- La banca española se desploma en la bolsa pese al acuerdo del Eurogrupo
- Las dudas sobre la ayuda a la banca hacen caer a la Bolsa española el 0,54 por ciento