Madrid, 20 jul (EFE).- La banca española, liderada por Bankia, se ha desplomado hoy en la bolsa pese a que el Eurogrupo ha aprobado por unanimidad y sin modificaciones, la ayuda de hasta 100.000 millones de euros para que España pueda sanear el sector.
En concreto, la banca ha sido uno de los valores que más ha contribuido a que el mercado nacional haya registrado la mayor caída desde mayo de 2010, el 5,82 %, afectado por las presiones sobre la deuda soberana.
Y es que la prima de riesgo española, el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, ha repuntado hasta máximos desde la creación del euro, 610 puntos básicos, con el rendimiento del bono nacional en el 7,26 %.
El jefe Análisis de Inverseguros, Alberto Roldán, ha explicado que, en una situación económica como la actual, en la que "los nervios están a flor de piel", cuando se produce una coincidencia de noticias negativas como ha sucedido hoy, se genera una "espiral" perjudicial que, además, se retroalimenta.
Las dudas sobre el acuerdo de entendimiento del Eurogrupo se han unido a la decisión de la Comunidad Valenciana de adherirse al fondo de liquidez autonómico para hacer frente a vencimientos de deuda y, juntos, son dos factores que han provocado el alza de la prima de riesgo y la caída del IBEX 35, según Roldán.
"El mercado descuenta que el siguiente paso es el rescate del país", ha añadido. "Que el Estado haya reconocido que las medidas solamente van a permitir que en 2013 se vaya a generar decrecimiento y destrucción de empleo es una señal de que mucho más no puede hacer", ha concluido.
El valor que más ha caído hoy en la bolsa ha sido Bankia, que se ha dejado el 10,43 %, y justo en el día en el que cumple un año desde su debut bursátil.
En este año, las acciones de Bankia han perdido el 82,81 % hasta los 0,61 euros por título.
A Bankia le ha seguido Banco Popular, que ha caído hoy el 7,95 %, mientras que BBVA se ha dejado en la sesión el 7,80 %.
Por su parte, el Banco Santander también ha bajado el 7,32 %; Bankinter, el 7,20 % y Banco Sabadell, el 6,96 %.
CaixaBank, por su parte, ha sido la entidad del IBEX que menos ha caído, el 3,61 %.
En el mercado continuo, Banca Cívica también se ha dejado el 2,73 %; Banesto, el 2,53 %.
La única entidad que ha registrado ganancias ha sido Banco de Valencia, que ha subido el 9,52 %.
El Eurogrupo daba hoy el visto bueno final al memorando de entendimiento que fija los términos y las condiciones de la ayuda a España en una conferencia telefónica que ha durado apenas dos horas.
El Gobierno español firmará dicho memorando en los próximos días.
Además del sector financiero, el constructor también ha sido uno de los que más ha sufrido en Bolsa, ya que FCC ha caído el 9,23 %; Sacyr Vallehermoso, el 8,36 % y ACS, el 8,32 %.
Relacionados
- El Eurogrupo aprueba definitivamente el rescate de la banca española
- El Eurogrupo aprueba definitivamente la ayuda a la banca española
- El Eurogrupo inicia la reunión para aprobar la ayuda a la banca española
- El Eurogrupo da hoy su visto bueno definitivo a la ayuda a la banca española
- El Eurogrupo dará hoy su aprobación final a la ayuda para banca española