Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió un 3,7% en la semana pero se estrelló contra el muro de los 13.600

IBEX 35

17:35:11
14.104,10
-1,18%
-168,40pts

El selectivo ha cerrado la ultima sesión de esta semana de cuatro días con pérdidas del 0,71%, hasta 13.442,2 puntos, aunque el cómputo global de la misma ha sido muy positivo: el Ibex 35 se ha revalorizado un 3,68% aunque no ha podido en ningún momento con la resistencia de los 13.600: ayer marcó máximos intradía en 13.596,40. Este es el mayor repunte semanal desde septiembre de 2007.

"Hemos tenido una semana muy positiva. Se ha tranquilizado el ambiente en los bancos y hemos subido casi un 4%. Es normal que hoy recorte por toma de beneficios", dijo a Reuters un gestor de carteras de Renta 4. Los inversores negociaron hoy 4.055 millones de euros en todo el mercado español.

"El Ibex 35 no supera la zona de fuerte resistencia de los 13.600. Para poder romperla con éxito tendría que aumentar el volumen de contratación por encima de la media actual en un 50/60% y superar el nivel 13.652, lo que iniciaría un cambio de tendencia que no prevemos a corto plazo", comentaban los expertos de Urquijo Bolsa. "El escenario más probable a corto es que se mantenga vigente el actual rango de fluctuación lateral entre 13.600 y 13.000. Existe un primer soporte intradiario en 13.300, por debajo se crubriría el hueco abierto el 25 de marzo hasta el siguiente soporte en 13.000", concluían.

Todos los grandes valores bajaron sin excepción: Iberdrola cedió el 2,13%, Repsol bajó un 1,11%, Telefónica (TEF.MC) perdió un 0,7%, Santander se dejó un 0,39% y BBVA cayó otro 0,28%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Ferrovial, por su parte, bajó un 2,3% coincidiendo con los problemas de su filial británica BAA en la puesta en marcha de la nueva terminal del aeropuerto de Heathrow. Inditex (ITX.MC) también cerró con descensos del 1,8% en la sesión previa a la publicación de sus resultados de 2007. Al alza destacaron los avances de Acerinox y de Iberia (IBLA.MC): el fabricante de acero inoxidable subió un 3,1% y la aerolínea ganó un 2,6%.

Las mayores pérdidas en el mercado continuo correspondieron a Sotogrande, que bajó un 9,57%, y a la antigua Astroc: Afirma cedió un 5,93%. Por contra, Befesa (BMA.MC) lideró las ganancias al subir el 9,47% tras conocerse que había mantenido contactos para entrar en el accionariado de Española de Zinc, compañía que registró el segundo mayor avance, del 7,93%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky