Bolsa, mercados y cotizaciones

El 55% de los ataques de "phishing" proviene de Estados Unidos

Madrid, 14 jul (EFECOM).- El 55 por ciento de los ataques de "phishing", técnica consistente en la suplantación de las páginas web de las entidades financieras para captar información confidencial de los usuarios, proceden de los Estados Unidos, según un estudio de la empresa de seguridad informática RSA.

El segundo país emisor de este tipo de fraude electrónico es Alemania, con el 14 por ciento del total, seguido de Australia, con el 6 por ciento, y Corea del Sur, China y el Reino Unido, con el 5 por ciento, cada uno.

Según las estadísticas de RSA, en junio se registró un nuevo máximo histórico en el número de entidades atacadas, con un total de 171 instituciones financieras en todo el mundo, de las que siete son españolas.

Casi tres de cada cuatro intentos de fraude se dirigieron a entidades de los Estados Unidos.

El 65 por ciento de los ataques de "phishing" contra firmas no estadounidenses tuvieron como objetivo entidades europeas, el 30 por ciento instituciones de Asia-Pacífico, y el 15 por ciento, de Africa, Oriente Medio y Latinoamérica.

Por países, el Reino Unido acaparó el 24 por ciento de los ataques dirigidos a entidades no estadounidenses; España y Canadá, el 21 por ciento, cada uno; Alemania, el 12 por ciento; Australia, el 9 por ciento; Nueva Zelanda, el 6 por ciento, y Holanda, Irlanda y la región china de Hong Kong, el 3 por ciento. EFECOM

gv/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky