Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street deja en nada las subidas del Ibex 35, que se queda casi plano

El efecto del dato definitivo de PIB, que provocó un tirón alcista en los mercados, se han reducido bastante ante los descensos en Wall Street, especialmente en el Nasdaq, donde las cuentas de Oracle pesan mucho. Tampoco ayuda la mala recomendación sobre Google. Mientras, el crudo se mantiene estable y el euro sigue cayendo frente al dólar, pero algo menos.

Las subidas parece que siguen ignorando las malas noticias, que no cesan: perspectivas de mayores pérdidas para la banca de inversión estadounidense, más profit warnings en Alemania, tensiones en el mercado interbancario...la confianza en la Fed parece no tener límites.

Parece que en EEUU sí que pesa la decepción que han supuesto los resultados de Oracle, que no fueron malos pero quedaron por debajo de lo esperado. Como dato optimista, eta mañana el índice Gfk de confianza de Alemania ha vuelto a quedar por encima de lo previsto.

"La cita del día será la publicación esta tarde de la cifra definitiva del PIB del cuarto trimestre de 2007 en EEUU, sobre todo de los datos relacionados con la evolución de los precios, algo que suele mirar la Fed muy de cerca. No esperamos sorpresas cuando se hagan públicos estos datos, por lo que no esperamos que influyan en el comportamiento de unos mercados que volverán a tener al dólar y al precio del crudo como principales referencias en el corto plazo", señalaban en Link Securities esta mañana.

Lo ocurrido ayer en Estados Unidos no fue más que una profundización de los recortes con la excusa de los malos datos económicos conocidos (decimos excusa porque los datos fueron igual de malos el martes y el mercado ni se inmutó). Las ventas de viviendas nuevas cayeron a mínimos de 13 años -aunque las previsiones no fueron tan negras como se temía- y los pedidos de bienes duraderos, que indican el gasto empresarial, cayeron el 1,7%.

Con ello, el Dow Jones y el S&P 500 recortaron el 0,88%, mientras que el Nasdaq, el motor de las recientes subidas, sólo se dejó el 0,71%. Llega por tanto el momento decisivo: si la corrección no va mucho más allá y las alzas vuelven pronto, se afianzará la posibilidad de un suelo de medio plazo; si las caídas se agravan, es posible que lo de la semana pasada y el principio de la actual no fuera más que un rebote dentro de un movimiento bajista. La batalla de los próximos días será apasionante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky