Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cerró con un rebote del 0,57%: la prima de riesgo cayó hasta 401 puntos

IBEX 35

12:59:59
14.271,30
-0,01%
-1,20pts

Los mercados europeos registraron hoy leves alzas tras las caídas de los últimos días y el selectivo español cerró con un tímido rebote del 0,57%, hasta 7.791,5 puntos. Los inversores movieron 3.612 millones en todo el parqué mientras la prima de riesgo bajaba hasta 401 puntos.

Los índices europeos intentaron darle forma a un rebote que sirvió para aliviar la sobreventa acumulada por las caídas de los últimos días.

"El ataque vendedor que vimos a primera hora no ha sido capaz de provocar un deterioro adicional en la renta variable europea, que sigue debatiéndose entre moverse lateral o acabar cediendo soportes siguiendo la línea marcada por los principales índices de Wall Street", comentan los analistas de Ecotrader.

El mejor valor de la sesión fue OHL con una subida del 4,14%, seguido de Grifols con un 2,46%, Indra con un 2,05%, Abertis con un 2,01% y Gamesa con el 1,86%.

Entre los grandes destacó Iberdrola, que avanzó el 1,57% tras presentar resultados. Santander ganó un 0,8%, Telefónica un 0,34%, Inditex un 0,26% y BBVA otro 0,08%. Repsol, sin embargo, cedió un 0,39%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)  

La decepción de los resultados empresariales en Estados Unidos y la tensión que no cesa en Europa ante el rescate español forjan el escenario de la renta variable aunque hoy tanto AT&T como Boeing han superados las expectativas.

"Los resultados en EEUU están presionando al conjunto de los mercados y este tipo de situaciones produce una aversión al riesgo y es por esto que están subiendo las primas de riesgo de la deuda periférica del euro. Por tanto, no se trata de nada específico de estos países", comenta un analista a Reuters.

La única noticia alentadora a la que pueden agarrarse hoy los mercados europeos es el positivo dato del sector manufacturero chino, que apunta a una mejora en la recuperación de la segunda economía mundial. Sin embargo, el IFO alemán, que mide la confianza de los empresarios, ha caído por debajo de los 100 puntos defraudando al mercado. El IFO es muy seguido por el mercado porque se considera un fiel indicador de la situación económica de Alemania.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky