Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo volvió a superar los 400 puntos y el Ibex 35 perdió el 1,64%

  • Los soportes peligran a ambos lados del Atlántico

IBEX 35

17:35:32
14.116,60
+0,11%
+16,00pts

Los bajistas vuelven a imponerse. El selectivo español bajó el 1,64% y cerró la sesión en 7.747,7 puntos mientras los inversores negociaban 4.429 millones de euros en todo el parqué. La prima de riesgo rompió la tregua y repuntó hasta los 405 puntos.

Los principales índices europeos sufrieron una importante presión vendedora que lso llevó a alcanzar sus respectivos soportes clave.

"Se han alcanzado soportes de forma generalizada y es ahora cuando habrá que ver si los bajistas son capaces de rematar la faena, algo que a tenor de lo que está sucediendo al otro lado del Atlántico, donde se están viendo perdidos soportes clave, parece probable", explican los analistas de Ecotrader.

El peor valor de la sesión fue Mapfre con un descenso del 3,69%, seguido de ArcelorMittal con un 2,99%, Acciona con un 2,74%, Iberdrola con un 2,54%, ACS con un 2,44% y Telefónica con un 3,39%.

El mejor valor del día fue Bankia con un avance del 2,33%. Acerinox subió un 1,14%, Endesa un 0,67% y Bankinter un 0,1%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).

Peligro en Wall Street

Wall Street también esá sufriendo. Y es que la temporada de resultados sigue dando algún que otro susto porque a la flaqueza que demostraron la semana pasada las cifras de Google se unió la rebaja de previsiones de Caterpillar de este lunes. Hoy la decepción ha llegado de la mano de la química DuPont, que ha anunciado también 1.500 despidos.

¿Hacia dónde va el mercado? Las presentaciones de resultados empiezan a parecer reflejos de la crisis a medida que las empresas recortan sus pronósticos de beneficios por miedo a las subidas de impuestos, la recesión en Europa y la ralentización económica en China. El Dow Jones debe defender la zona de los 13.250-13.300 puntos y el S&P los 1.420-1.425 puntos.

El Tesoro español ha logrado colocar 3.528 millones de euros en letras a 3 y 6 meses, por encima de lo que tenía previsto, que era entre 2.500 y 3.500 millones de euros. En concreto, el organismo ha colocado 967 millones en letras a 3 meses, mientras que al plazo más largo ha colocado 2.561 millones.

En cuanto a la rentabilidad que ha tenido que ofrecer, el resultado ha sido mixto. Para la emisión a 6 meses cayó del 2,213% del pasado 25 de septiembre al 2,023% de hoy. Sin embargo, en la colocación a 3 meses subió del 1,203% al 1,415%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky