Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cayó el 0,46%, hasta 7.877: la prima de riesgo subió hasta 388 puntos

IBEX 35

17:35:11
14.104,10
-1,18%
-168,40pts

Los alcistas no han sido capaces de reconducir la situación y las pérdidas de finales de la semana han tenido continuidad. El selectivo español bajó el 0,46% y cerró en 7.877,1 puntos mientras los inversores negociaban 3.136 millones de euros en todo el parqué. La prima de riesgo repuntó el 2,62% y cerró en 388 puntos.

"Lo más destacable ha sido ver como los principales índices europeos han cerrado cerca de los mínimos de la jornada y cediendo nuevamente posiciones, en un movimiento que da continuidad a las caídas de finales de la semana pasada. No ha habido, por tanto, recuperación y las ligeras subidas que se imponían durante gran parte de la sesión se han disipado en cuanto ha abierto Wall Street y los inversores han podido comprobar como al otro lado del Atlántico las ventas siguen dominando la situación", indican los analistas Ecotrader.

Analíticamente no ha habido cambios destacables y sigue todo muy abierto a la espera de ver si los principales índices estadounidenses pierden soportes, como ya lo ha hecho la tecnología, o se revuelven desde los mismos. Hablamos de niveles como son los 13.250/13.300 en el Dow Jones Industrial o los 1.420/1.425 puntos del Standard & Poor?s 500, añaden.

El peor valor de la sesión fue Acciona, que retrocedió un 3,65%, seguido de Sacyr Vallehermoso, con un 3,03%, IAG, con un 2,01% y Banco Sabadell con un 1,37%.

Santander, por su parte, cedió 1,03%, Telefónica un 0,94%, BBVA un 0,9% y Repsol un 0,03%. Iberdrola termino plano, mientras que Inditex subió un 0,2%. El mejor valor del día fue Bankia, que se anotó un 5,26%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

La semana se presenta algo más tranquila en la zona euro tras la cumbre de la Unión Europea del jueves y el viernes pasado. El rescate de España seguirá centrando la atención de los mercados mientras el sector financiero del país sigue en el punto de mira a la espera novedades sobre el banco malo.

"La Unión Europea sigue presionando para que se impongan mayores descuentos en los precios de transferencia de activos", destaca el departamento de bolsa de Banco Sabadell, que recuerda que esto implicaría mayores pérdidas para el sector.

En Wall Street llaman la atención los resultados de Caterpillar, que batió las previsiones del mercado aumentando sus beneficios del tercer trimestre un el 48%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky