IBEX 35
17:35:33
14.041,50

+10,00pts
Los bajistas han vuelto a girar las probabilidades a su favor. El selectivo español cedió el 1,85% y cerró en 7.745,4 puntos, cerca de los mínimos del día, mientras los inversores negociaban 2.719 millones de euros en todo el parqué. La prima de riesgo subió a los 435 puntos tras la confusión provocada por Bloomberg esta mañana, que sumistró un dato erróneo.
"Claro dominio vendedor en una jornada en la que los bajistas han vuelto a mostrar sus credenciales para dar continuidad al proceso correctivo que despliegan los principales índices europeos desde hace dos semanas", comenta Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.
"Mañana habrá que ver si las cesiones tienen continuidad y se pierden los mínimos marcados la semana pasada, esto es, el origen del último rebote. Si eso sucede la continuidad bajista estaría servida", añade Cabrero.
En el caso del Ibex 35 no habrá cambios analíticos mientras esté dentro del rango situado entre los 7.680 y los 8.000 puntos.
Los mercados europeos tratan de asimilar lo ocurrido ayer en la reunión del Eurogrupo, donde los países de la Eurozona pidieron a España que aplique "estrictamente" las medidas de consolidación necesarias para cumplir los objetivos de déficit pactados.
Y también reaccionan al informe publicado ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recoge unas perspectivas poco halagüeñas para España. En concreto, considera que el Gobierno tardará mucho más tiempo del previsto en cumplir con los objetivos de déficit pactados con Bruselas.
El peor valor de la sesión fue Bankia, que retrocedió un 9,75%, seguido de Abengoa, con un 6,32%, Sacyr Vallehermoso, con un 6,16% y Gamesa, con un 4,9%.
Entre los grandes Santander cedió un 2,47%, BBVA un 2,34%, Repsol un 2,18%, Iberdrola un 2,04%, Telefónica un 2% e Inditex un 1,63%. Las mayores subidas fueron para Dia, con un 2,64% y ArcerlorMittal, con un 1,02%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)