Bolsa, mercados y cotizaciones

BCE cree economía zona euro crecerá tasas próximas a su potencial

Fráncfort (Alemania), 13 jul (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) consideró hoy que "se dan las condiciones" para que la economía de la eurozona crezca en niveles próximos a su tasa potencial, pese a la posible volatilidad de las cifras trimestrales.

En el editorial de su boletín de julio, publicado hoy, el BCE afirmó que el crecimiento económico de la zona euro cobró impulso y se hizo más generalizado y sostenido en el primer semestre de 2006.

Según la segunda estimación de la Oficina Estadística Europea, Eurostat, el Producto Interior Bruto (PIB) del área del euro creció un 0,6 por ciento respecto al trimestre anterior.

Entre marzo y junio, la economía de los Doce creció otro 0,6 por ciento, calcularon el instituto alemán de investigación económica Ifo, la oficina de estadística francesa, INSEE, y el centro italiano de estudios económicos ISAE.

En los próximos meses, las exportaciones de la zona euro se beneficiarán de la holgada actividad económica mundial, a la vez que se recuperará la inversión y crecerá el consumo, "en consonancia con la evolución de la renta real disponible, a medida que la situación del empleo mejora", dijo el BCE.

Aunque los riesgos para las perspectivas de crecimiento están equilibrados a largo plazo, "siguen existiendo riesgos a la baja" relacionados con los precios del petróleo, los desequilibrios mundiales y presiones proteccionistas, apuntilló el banco europeo.

El BCE mostró mayor preocupación sobre los riesgos que se ciñen sobre la estabilidad de precios, que, en su opinión, "siguen apuntando al alza".

Señaló que se prevé que los efectos indirectos derivados del encarecimiento del petróleo y las subidas de los impuestos indirectos influirán "significativamente" sobre la inflación en 2007.

En junio, la tasa de inflación interanual en los doce países del euro subió hasta el 2,5 por ciento, el mismo nivel que en mayo, según el primer cálculo Eurostat, y volvió a superar el tope del dos por ciento que establece la entidad como referencia para salvaguardar la estabilidad de precios.

El banco pronosticó que los costes laborales aún serán moderados en 2007, aunque pidió a los agentes sociales que "continúen asumiendo sus responsabilidades" para limitar el impacto de los salarios sobre la inflación, en un entorno más favorable para la actividad económica y para el empleo.

Además, el crecimiento monetario y del crédito, impulsados por el "bajo nivel de los tipos de interés", justifica que el BCE mantenga "una vigilancia más atenta" sobre los precios, "considerando, especialmente, el fuerte dinamismo de los mercados de la vivienda".

En este sentido, la entidad resaltó que los préstamos concedidos a hogares han mostrado un rápido crecimiento y recordó que el endeudamiento para la adquisición de vivienda se situó recientemente en tasas interanuales superiores al 12 por ciento.

El banco, que mantuvo los tipos de interés en el 2,75 por ciento la semana pasada, consideró que la política monetaria de la entidad sigue siendo acomodaticia, dado que las tasas continúan bajas en términos nominales y reales, que el crecimiento monetario y del crédito es dinámico y que existe una situación de holgada liquidez.

"Si se confirman los supuestos y el escenario de referencia del consejo de gobierno, la corrección progresiva del tono acomodaticio de la política monetaria sigue estando justificada", reiteró el banco.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, sorprendió a los mercados la semana pasada al dejar entrever un alza en los tipos de interés a principios de agosto, en contra de las expectativas de los mercados, que esperaban la subida a finales de ese mes.

El banco aumentó por última vez el precio del dinero en 0,25 puntos porcentuales, en junio, y según recoge el boletín, la información disponible desde entonces "confirma que una corrección adicional de la orientación acomodaticia de la política monetaria era necesaria para contener los riesgos al alza para la estabilidad de precios". EFECOM

mja/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky