Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Aseta estima que España no establecerá tasas por uso de infraestructuras hasta después de 2008

SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Sociedades Concesionarias de Autopistas (Aseta) considera que España no traspondrá la directiva sobre tarificación por uso de infraestructuras al menos hasta después de las elecciones generales de 2008.

La patronal de autopistas apuesta, no obstante, por implantar el pago de un peaje por el uso de dotaciones de infraestructuras, dado que, según explicó su presidente, José Luis Feito, "permite disponer de ingresos que se pueden emplear para mejorar las infraestructuras".

Además, estima que la articulación de este sistema "ofrece muchas ventajas a un país" que, como España, aún tiene necesidad de ejecutar nuevas infraestructuras, e incluso permitiría reducir "los impuestos a los ciudadanos" o al menos impediría que se tuvieran que elevar para cubrir el gasto en infraestructuras.

En rueda de prensa tras participar en una jornada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Feito explicó que la directiva sobre tarificación, para cuya aplicación se ha establecido como límite el año 2010, "obliga a los países europeos a cobrar al menos a los camiones de más de tres toneladas por el uso de las carreteras de alta capacidad", aunque deja abierta la posibilidad de que la obligación de pagar peaje se extienda a otros vehículos.

El presidente de la patronal subrayó como otro aspecto positivo de la directiva europea de tarificación su faceta de reguladora del tráfico mediante la articulación de distintas tasas o peaje en función de la franja horaria en que se use la infraestructura o la congestión de la misma.

"El precio no tiene por qué ser el mismo a todas las horas, ni todos los meses del año, por lo que se podrían establecer diferentes peajes en función de la congestión" de la vía, detalló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky