Fráncfort (Alemania), 13 jul (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) consideró hoy que "se dan las condiciones" para que la economía de la eurozona crezca en niveles próximos a su tasa potencial, pese a la posible volatilidad de las cifras trimestrales.
En el editorial de su boletín de julio, publicado hoy, el BCE afirmó que el crecimiento económico de la zona euro cobró impulso y se hizo más generalizado y sostenido en el primer semestre de 2006.
A su juicio, las exportaciones de la zona euro se beneficiarán de la holgada actividad económica mundial, a la vez que se recuperará la inversión y crecerá el consumo, "en consonancia con la evolución de la renta real disponible, a medida que la situación del empleo mejora".
Aunque los riesgos para las perspectivas de crecimiento están equilibrados a largo plazo, "siguen existiendo riesgos a la baja" relacionados con los precios del petróleo, los desequilibrios mundiales y presiones proteccionistas, apuntilló el banco europeo.
El BCE mostró mayor preocupación sobre los riesgos que se ciñen sobre la estabilidad de precios, que, en su opinión, "siguen apuntando al alza".
El banco dijo que se prevé que los efectos indirectos derivados del encarecimiento del petróleo y las subidas de los impuestos indirectos influirán "significativamente" sobre la tasa de inflación en 2007, que se mantendrá por encima del tope de referencia del dos por ciento fijado por la entidad para salvaguardar la estabilidad de precios.
Además, el crecimiento monetario y del crédito, impulsados por el "bajo nivel de los tipos de interés", justifican que el BCE mantenga "una vigilancia más atenta" sobre los precios, "considerando, especialmente, el fuerte dinamismo de los mercados de la vivienda".
En este sentido, la entidad resaltó que los préstamos concedidos a hogares han mostrado un rápido crecimiento y agregó que este dinamismo se explica por la evolución del endeudamiento para la adquisición de vivienda, que en los últimos meses se situó en tasas interanuales superiores al 12 por ciento.
El banco, que mantuvo los tipos de interés en el 2,75 por ciento la semana pasada, consideró que la política monetaria de la entidad sigue siendo acomodaticia, dado que las tasas continúan bajas en términos nominales y reales, que el crecimiento monetario y del crédito es dinámico y que existe una situación de holgada liquidez.
"Si se confirman los supuestos y el escenario de referencia del consejo de gobierno, la corrección progresiva del tono acomodaticio de la política monetaria sigue estando justificada", reiteró el banco. EFECOM
mja/cg
Relacionados
- BCE cree economía zona euro crecerá tasas próximas a su potencial
- RSC.- Francia incrementará un euro las tasas de sus vuelos para contribuir a combatir la pobreza en países en desarrollo
- Economía/Empresas.- Bruselas planea imponer tasas antidumping a las importaciones de calzado chino a partir de octubre
- Economía/Transportes.- Aseta estima que España no establecerá tasas por uso de infraestructuras hasta después de 2008
- Wall Street abren a la baja tras fuerte subida tras alza tasas