La jornada de ayer se saldó con pocos cambios, debido entre otras cosas a que muchos inversores tenían su atención puesta en el día de hoy, en el que la reunión del BCE es la protagonista. En Europa el comportamiento de los índices fue mixto, mientras que en Wall Street se impusieron las ganancias, aunque leves.
Dentro del Viejo Continente algunos índices como el Ibex 35 terminaron el día con pequeñas pérdidas (en el caso de éste, del 0,5%), también el Cac 40 y el EuroStoxx cerraron la sesión en números rojos. En el caso español, el castigo a la banca fue el protagonista de la jornada.
Hoy se reúne el Banco Central Europeo con los rumores sobre la inminencia de un rescate a España todavía coleando en la trastienda del mercado. Y, además, el Tesoro español volverá a salir al mercado para intentar captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros.
"Seguimos expectantes para ver por dónde se resuelve el proceso lateral de muy corto plazo y dependiendo de ello tendremos pistas que apuntarán bien hacia una continuidad del rebote con origen en los mínimos del viernes pasado o bien hacia un nuevo latigazo bajista", señala Joan Cabrero, desde Ágora A.F.
Los niveles a vigilar, según los estrategas de Ecotrader, de cara a ver hacia dónde se resuelve el debate que mantienen ahora alcistas y bajistas, se sitúa en la pérdida de los 2.470 puntos del EuroStoxx, o la superación de los 2.500 puntos en el mismo índice.
Mientras tanto, en Wall Street las tímidas subidas fueron la tónica general. Así, el Nasdaq fue el índice más alcista, con una subida del 0,7%, mientras que las ganancias para el Dow Jones y el S&P no superaron el 0,3%. "Ha sido una jornada de tranquilidad para el mercado norteamericano, que sigue conservando las directrices que sostienen en precios y volatilidad a los alcistas", señala Carlos Doblado, desde Ágora A.F.
En el mundo de las divisas, el euro consiguió defender, por poco, los 1,29 dólares, mientras que entre las materias primas, el gran perdedor de la jornada fue el petróleo.