Bolsa, mercados y cotizaciones

Aún hay motivos para pensar que hay debilidad en los mercados

La fuerza de los alcistas se desinfló al cierre en la mayoría de índices. En Europa, prácticamente solo el Ibex 35 consiguió salvar los muebles y mantener las subidas al cierre de sesión. En EEUU fue el Dow Jones el que más sufrió los descensos. Así las cosas, todo apunta a que el rebote es vulnerable.

"Seguimos considerando al rebote de corto plazo como una simple reacción por sobreventa y, por tanto, vulnerable, tras el cual las ventas podrían volver a presionar a las bolsas", señala Joan Cabrero, analista de Ágora AF.

Según indican desde Ecotrader, estrategicamente todo sigue igual y los niveles a vigilar, en especial en el caso de la renta variable americana se encuentran en los mínimos de la semana pasada. No deben ser perdidos de cara a no pensar en una mayor fuerza bajista. De hecho, tal y como comentaban al inicio de la semana, ver al EuroStoxx 50 recuperarse hasta la zona de los 4.400 "debería verse como una oportunidad de venta".

Ayer, en los parqués europeos estuvo resonando toda la jornada la noticia de que España estaba preparada para solicitar el auxilio europeo este mismo fin de semana. La información, difundida por la agencia Reuters, fue desmentida más tarde por el presidente Mariano Rajoy. Al otro lado del Atlántico, donde los rumores de rescate a España llegaron en forma de eco, el cierre de la sesión fue mixto. Mientras que el Dow Jones retrocedió un leve 0,24%, el S&P 500 y, en especial el Nasdaq, terminaron el  "Lo más destacable fue el intento de ruptura en falso y despliegue de pauta potencialmente alcista de corto plazo sobre soporte muy relevante que vivió Apple", indican desde Ecotrader.

En el terreno de las divisas, el euro logró reinstalarse en los 1,29 dólares después de que los datos manufactureros publicados el lunes siguiesen apoyando el regreso de la confianza a la zona y al riesgo en general.

Hoy habrá más pistas sobre la economía estadounidense, ya que se publica la encuesta ADP de cambio de empleo, considerada antesala del dato de paro del mes de septiembre que se anunciará el viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky