IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Sigue el proceso lateral en la renta variable. Hoy el turno fue paa los bajistas, que sin embargo no consiguieron perforar soportes. El índice de referencia de la bolsa española descendió un 1,12%, hasta 8.138,4 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.182,1 puntos y un mínimo de 8.082,9 puntos, mientras los inversores movieron 4.710 millones de euros. En el mercado de deuda, la prima de riesgo cayó moderadamente, hasta 413 puntos básicos.
"Al cierre de la sesión lo más destacable ha sido ver como los principales índices europeos han mantenido a la perfección sus respectivos soportes clave de corto plazo, de cuyo mantenimiento depende que no se tengan evidencias técnicas que apunten hacia un deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas sesiones y se abra un escenario de reacción a las subidas de estas últimas semanas", comenta Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.
Estos soportes se sitúan en los 4.430 en el EuroStoxx en su versión total return o los 16.945 en el Ibex con dividendos. "La pérdida de estos niveles confirmaría sendos patrones de giro bajista en forma de cabeza y hombros (hch) y de doble techo (t1t2) respectivamente", explica Cabrero.
Mientras se mantengan, no habrá cambios dentro de la tendencia principal, que sigue siendo claramente alcista, por lo que en cualquier momento, las subidas podrían volver a imponerse. "La superación de los máximos marcados el viernes apuntaría hacia esa dirección", añade.
El peor valor de la sesión fue Abengoa, con un retroceso del 4,41%, seguido de Ferrovial, con un 3,15%, Sacyr Vallehermoso, con un 3,09% y Bankinter, con un 2,88%. Entre los grandes, Inditex cedió un 1,79%, Santander un 1,28%, BBVA un 1,22%, Repsol un 0,92% y Telefónica un 0,84%.
Destacaron las subidas de Mapfre, un 2,37%, Enagás, un 1,47% y Endesa un 1,19%. IAG ganó un 1,02% y Acciona un 0,97%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Hay que tener en cuenta que es la primera semana después del vencimiento de derivados del tercer trimestre, que suele tener un sesgo bajista", dijo Daniel Pingarrón, estratega de IG, a Reuters.