
Wall Street se ha animado con los datos de la Fed de Filadelfia y a rebufo el Ibex 35 ha recortado un poco las pérdidas, llegando a situarse por encima de los 12.900 en algunos momentos. Destaca la caída del crudo, aunque se ha moderado y la fortaleza del dólar, a pesar de los indicadores económicos, que siguen marcando recesión. Siga aquí la cotización del Ibex en tiempo real.
"El mercado sigue lastrado por el sector financiero ante el sentimiento negativo que están dejando los anuncios de los bancos que siguen restando confianza en la bolsa", dijo un experto a Reuters. Hoy, el turno ha sido para Credit Suisse y Allianz, que han dado sendos profti warning.
"La cercanía de la Semana Santa, que mantendrá a muchos mercados cerrados mañana y el próximo lunes, hace muy complicado que a lo largo del día podamos asistir a una reacción de las bolsas. Por último, que se ha adelantado a hoy el vencimiento de los contratos de derivados sobre acciones e índices, que en esta ocasión corresponde a fin de trimestre, lo que pude provocar una elevada volatilidad en el mercado de contado", señalaban en Link Securities esta mañana.
Si Wall Street retoma hoy la senda alcista tras la corrección de ayer y pone más tierra de por medio con los mínimos del año, es de esperar que Europa acabe por ir detrás. Pero si continúa la volatilidad y el movimiento lateral en EEUU, aquí puede pasar cualquier cosa.
La corrección de ayer en EEUU tampoco está exenta de elementos negativos, como el giro bajista después de una apertura que intentaba prolongar el rally de la víspera. O la incapacidad de aprovechar buenas noticias como los resultados de Morgan Stanley, que cayeron menos de lo esperado (como había ocurrido el martes con Lehman Brothers y Goldman Sachs). El valor subió el 1,4%