IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Recogida de beneficios en las bolsas de Europa. El selectivo bajó el 0,7% y cerró en 7.935,9 puntos mientras los inversores negociaban 1.572 millones en todo el parqué. La prima de riesgo subió moderadamente hasta 408 puntos con el bono en el 5,64%. Encuentro digital: las 50 respuestas sobre bolsa de Joan Cabrero.
"Al cierre se han visto confirmadas las señales de agotamiento comprador que sugerían las líneas de vela en forma de estrella fugaz que desplegaron ayer en la mayoría de curvas de precios. Hemos asistido a una jornada de corte correctivo que ha provocado que los índices se hayan aproximado a la zona de primer soporte que aparecen, de forma general, en los mínimos marcados el martes", comentan los analistas de Ecotrader.
Los mínimos del martes son el último mínimo relativo ascendente dentro de la tendencia alcista de corto plazo y sería necesario asistir a su cesión para tener los primeros indicios de un agotamiento comprador serio.
"Lo visto hasta ahora podría enmarcarse dentro de un simple ajuste, y para que pueda ir tomando cuerpo un escenario correctivo de mayor calado es preciso que se pierdan esos mínimos en las distintas cotizaciones. Hablamos de soportes como son los 7.730 en el Ibex 35 o los 2.509 en el EuroStoxx 50", añadían.
El mercado está ahora pendiente de lo que suceda este jueves con la reunión de la Reserva Federal por si Ben Bernanke anuncia la tan ansiada tercera ronda de compra de bonos (o QE3).
El peor valor de la sesión fue Mapfre, que retrocedió un 3,4%, seguido de Acciona, con un descenso del 2,69% y de Abengoa, que cedió un 2,03%. Entre los grande valores destacó Santander, que retrocedió un 1,84%. BBVA perdió un 1,79%, Telefónica un 0,92%, Iberdrola un 0,66% y Repsol un 0,38%. Por el contrario, Inditex avanzó un 0,57%.
El mejor valor de la sesión fue Mediaset con un avance del 2,92%. Abertis ganó un 2,84%, Grifols un 2,7%, Gamesa un 2,39% y Ferrovial otro 2,29%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)