MADRID (Reuters) - Después de desvanecerse 12 años de consenso, Miguel Ángel Fernández Ordóñez se pone el miércoles al frente del Banco de España entre el enojo del mayor partido de la oposición, que ha puesto en cuarentena la independencia del principal inquilino de la institución por su pretérito político.
El puesto de Gobernador del Banco de España supone un asiento en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo.
No obstante, el resto de los partidos del arco parlamentario español ha prestado su apoyo al nombramiento.
"Quizá el único aspecto negativo que veo en el nombramiento de Fernández Ordóñez es su vínculo con la política, pero cumple holgadamente con todos los requisitos técnicos para Gobernador del Banco de España", dijo un economista y profesor universitario que pidió el anonimato.
Nadie hasta ahora, tampoco el PP, ha dudado de la capacidad técnica de Fernández Ordóñez para dirigir el Banco de España.
"(...) es un gran negociador, duro, pero un gran negociador que siempre busca acuerdos. Es un hombre con suficientes condiciones para desarrollar ese cargo sin ningún problema", expresó Cuevas por aquel entonces.
La falta de consenso entre el Gobierno y el PP para elegir al gobernador dejaría fuera de concurso para optar al segundo cargo del Banco de España al candidato propuesto por el PP, José María Marín Quemada.
Relacionados
- Fernández Ordóñez sustituye mañana a Caruana como gobernador BE
- Economía/Macro.- Solbes cree que el rechazo del PP a Fernández Ordóñez no mina la credibilidad del Banco de España
- Economía/Macro.- Fernández Ordóñez toma posesión mañana como gobernador del Banco de España
- Economía/Macro.- El BOE publica el nombramiento de Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España
- El BOE publica el nombramiento de Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España y el cese de Caruana