Bolsa, mercados y cotizaciones

Calma antes del BCE: el Ibex 35 sube el 0,08% y la prima de riesgo baja a 493

El índice de referencia de la bolsa española cerró sin apenas cambios a la espera de la gran cita de mañana con el BCE. Sin embargo, los primeros detalles sobre las compras de bonos le dieron la vuelta a una sesión que amaneció bajista y ayudaron a relajar un poco más la prima de riesgo, que perdió los 500 puntos. Los inversores movieron 1.184 millones en todo el parqué.

"Pocos cambios tras una jornada con amplios vaivenes intradía. La jornada ha tenido un corte consolidativo y todo apunta a que hasta mañana, que tenemos cita con la reunión del BCE, no vamos a tener resolución al alza o a la baja", señalaba Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros, en Ecotrader.

La igualdad de fuerzas entre alcistas y bajistas está provocando que los precios se muevan dentro de un claro rango, y mientras la situación siga así no habrá cambios relevantes.

"Las referencias a vigilar en el corto plazo siguen siendo las mismas, esto es, la resistencia de los 2.460/2.470 puntos en el EuroStoxx 50 y el soporte en los 2.400/2.350 puntos. Superarla o partirlo decantará la balanza a favor de los alcistas o los bajistas", añadía Cabrero.

Esperando a Draghi

Los planes del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, pasan por anunciar mañana la compra ilimitada de títulos soberanos para rebajar las rentabilidades de la deuda. El programa no incluirá otro tipo de activos y estará sujeto a fuertes condicionalidades.

Además, y para complacer a la línea dura europea, las compras serán esterilizadas, lo que significa que el BCE retirará de la economía la misma cantidad de dinero que utilice en las adquisiciones de bonos para no generar inflación. Por último, la condicionalidad será muy dura: si los países no cumplen lo acordado, el BCE dejará de comprar bonos e incluso podría venderlos.

El PMI de servicios de la Eurozona ha arrojado una lectura de 46,3 puntos mostrando contracción. Además la cifra ha estado por debajo de lo esperado mostrando que la economía no está en un buen momento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky