El selectivo llegó a subir más del 1% por la mañana pero acabó viniéndose abajo después de tres jornadas de euforia. Los inversores movieron 2.241 millones de euros en todo el parqué español mientras la prima de riesgo recuperaba la senda alcista y cerraba en 546 puntos con el bono rompiendo el 6,6%. Tanto el Gobierno alemán como el Bundesbank volvieron a mostrar hoy su cara menos amable.
"A pesar de que hemos asistido a una jornada de corte correctivo / consolidativo en las principales plazas europeas hemos tenido un gran cierre mensual en la mayoría de ellas. Las fuertes subidas de estas últimas sesiones han conseguido recuperar gran parte de las caídas que se impusieron durante parte del mes, lo que ha habilitado que las velas mensuales sean por lo general de corte alcista", comentaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"El Ibex 35 ha desarrollado este mes una potente línea de vela en forma de martillo, que muestra el claro rechazo de los títulos españoles a seguir cediendo terreno, mientras que la parte fuerte del mercado europeo, como es el DAX 30 germano, ha desplegado una potente vela mensual blanca que confirma las connotaciones positivas de la vela del mes de junio", añadía Cabrero, que sin embargo alerta de sobrecompra a corto plazo.
Europa ha vivido una fuerte racha alcista desde el pasado jueves. Sin embargo, el inversor debe tener en cuenta la situación excepcional que viven los mercados europeos, muy dependientes de las idas y venidas de la política comunitaria y con la vista puesta en la reunión del BCE del 2 d agosto.
Precisamente, desde Alemania han llegado dos jarros de agua fría: por un lado, el ministerio de Finanzas ha dicho que no ve necesario dar licencia bancaria al fondo de rescate para que aumente su capacidad. Y por otro el Bundesbank ha insistido en que la misión del BCE es la estabilidad de precios.
El peor valor de la sesión fue Repsol, que retrocedió un 3,7%, seguido de Inditex, que perdió un 3,14%. Mapfre cedió un 2,5%, Mediaset un 2,4%, Gas Natural un 1,91% y Abertis un 1,85%.
Entre los blue chips Iberdrola perdió un 1,17%, BBVA un 0,86%, Telefónica un 0,68% y Santander un 0,48%. Destacaron por sus subidas Bankia, con un 8,42%, Grifols con un 4,15% y Bankinter con un 3,79%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los inversores españoles están atentos al Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que se verán los pasos de las comunidades autónomas para controlar su abultado déficit: de momento solo se ha conocido el plantón de Cataluña. Además, la temporada de resultados sigue activa en el país con la publicación de algunas cuentas importantes como las de BBVA.
En Europa, como referencias del día estuvieron las ventas al por menor y la tasa de desempleo de junio en Alemania. Al otro lado del Atlántico se han conocido el índice de costes laborales y de gastos personales de EEUU. También se ha publicado el índice manufacturero de Chicago y la confianza del consumidor, y ambos han sorprendido positivamente.