En el terreno empresarial, captarán la atención las compañías que hoy publican sus cuentas financieras, entre ellas el grupo de publicidad francés JCDecaux.
LONDRES (Thomson Financial) - Las principales bolsas europeas podrían seguir aprovechando el último balón de oxígeno lanzado al mercado de crédito por la Fed y el BCE, que provocó ayer fuertes subidas en ambos lados del Atlántico.
Ayer, el Dow Jones Industrial Average (DJIA) superó así nuevamente la barra de los 12.000 puntos tras avanzar un 3,55%, el mayor incremento desde abril de 2003, y Tokio cerraba hoy con un avance del 1,60% hasta 12.861,13 en el Nikkei.
En coordinación con otros bancos centrales, la Reserva Federal creó un nuevo procedimiento que le va a permitir prestar hasta 200.000 millones de dólares en títulos del Tesoro a un grupo restringido de grandes bancos.
Concretamente, 'la Fed quiere incitar a los bancos que cerraron el grifo del crédito, a prestar dinero a deudores solventes, como los fondos de inversión', comentó Marc Pado, analista del gabinete Cantor Fitzgerald.
tfn.europemadrid@thomson.com
dlh/jr/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían subir en la apertura tras recuperación en Wall St
- EUROMERCADOS podrían subir en línea con Wall tras cuentas de SocGen y Allianz
- EUROMERCADOS podrían subir con atención sobre sector bancario
- EUROMERCADOS podrían subir tras avances en EEUU y Asia con atención a resultados
- EUROMERCADOS podrían subir en línea con DJIA y Asia, ayudados por Credit Suisse