Bolsa, mercados y cotizaciones

EUROMERCADOS podrían subir en línea con Wall tras cuentas de SocGen y Allianz

Anoche la Bolsa de Nueva York se recuperó, sostenida por la esperanza de que la Reserva Federal continúe bajando los tipos de interés, pese a una aceleración de la inflación: el Dow Jones subió 0,73% y el Nasdaq ganó 0,91%.

LONDRES (Thomson Financial) - Las principales plazas europeas podrían abrir con ganancias tras el fuerte repunte de anoche en Wall Street con la atención puesta en las cuentas presentadas por Societe General y Allianz, entre otras.

La bolsa japonesa cerró con un fuerte avance por la buena acogida de los inversores a un sólido dato de exportaciones y el rebote de Wall Street por la perspectiva de que se produzcan nuevos recortes de tipos de interés.

El índice Nikkei 225, la media no ponderada de los 225 principales valores, ganó 377,91 puntos (+2,8%) para cerrar en 13.688,28 puntos.

Por su parte el petróleo alcanzó momentáneamente un nuevo récord este jueves en las transacciones matinales en Asia, llegando a 101,32 dólares el barril en razón de los persistentes temores en torno al aprovisionamiento, según los operadores.

El barril de crudo ligero para entrega en marzo, en su último día de cotización, estableció un nuevo récord, a 101,32 dólares.

De vuelta en Europa hoy la atención estará puesta en la remesa de resultados corporativos que se conocerá en la jornada de hoy. Societe Generale ha presentado unas cuentas de 2007 que se espera sean bien recibidas por el mercado, ya que la caída de su beneficio neto no ha sido tan amplia como el grupo había adelantado en enero.

Societe Generale obtuvo un beneficio neto de 2007 de 947 millones de euros, frente a los 5.221 millones del mismo periodo del año anterior, frente a su previsión de 600-800 millones realizada este mes tras perder 4.911 millones en un fraude histórico que coincidió con una crisis financiera internacional.

Siguiendo en el sector financiero, Allianz SE obtuvo un repunte del 5,1% hasta 10.915 millones en su beneficio operativo de 2007 ya que el crecimiento de sus divisiones de seguros compensó una caída de casi el 50% en el beneficio operativo en su división Dresdner Bank debido a la crisis crediticia.

Por otra parte Deutsche Boerse y LSE podrían verse impulsada por nuevos rumores sobre operaciones corporativas en el sector después de que Financial Times publicara este mañana que la bolsa de derivados brasileña Bolsa de Mercadorias y Futuros (BM&F) estaría en conversaciones con Bovespa.

tfn.europemadrid@thomson.com

pk/rt/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky