Bolsa, mercados y cotizaciones

EUROMERCADOS podrían subir en línea con Wall St a la espera de la Fed

Anoche el índice DJIA, principal índice de Wall Street, ganó un 2,18%, y el Nasdaq 1,44%, en una demostración de optimismo previo a la reunión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.

LONDRES (Thomson Financial) - Las principales plazas europeas podrían abrir en positivo tras el fuerte rebote de Wall Street anoche en una sesión en la que el mercado estará pendientes de nuevos resultados corporativos pero sobre todo de la decisión sobre tipos y el posterior comunicado de la Reserva Federal, según agentes.

En Asia el índice Nikkei 225 cerró con un avance del 0,04% a 16.921,77 puntos.

Por su parte el petróleo retrocedía este martes en las operaciones electrónicas asiáticas, ante los temores del mercado de que la demanda energética estadounidense crezca a un ritmo menor.

A las 02.00 GMT, el barril de 'light sweet crude' para entrega en septiembre perdía 19 centavos y se situaba en 71,87 dólares, frente a los 72,06 del lunes por la noche en Nueva York, donde perdió 3,42 dólares.

De vuelta en Europa los resultados corporativos ofrecerán dirección al mercado en la mañana.

La farmacéutica Bayer AG dijo que su ebitda sin extraordinarios de segundo trimestre creció un 39% hasta 1.806 millones de euros mientras que el ebit ordinario aumentó un 30% hasta 1.185 millones, ambos por encima de lo previsto, con crecimientos en todos sus negocios, destacando el repunte de HealthCare y MaterialScience.

La previsión media de los analistas consultados por Thomson Financial News era de un ebitda sin extraordinarios de 1.759 millones, con un ebit ordinario de 1.133 millones.

Antes de la apertura Portugal Telecom dio a conocer sus cifras de segundo trimestre, que superaron lo esperado por el mercado en el apartado de ebitda.

Esta tarde la atención del mercado se situará en la reunión de la Reserva Federal de esta noche sobre tipos de interés y su comunicado posterior. La previsión del banco central estadounidense debería marcar la dirección en lo que resta de semana tanto en el mercado de divisas como en el de renta variable, sobre todo si la Fed se muestra menos preocupada por la inflación y prepara el terreno para una posible rebaja de tipos a finales de año.

tfn.europemadrid@thomson.com

pk/jlw/rt/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky