Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuertes ganancias en Wall Street: el Dow Jones se dispara un 1,67%, hasta 12.887,9

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado con una sólida tendencia alcista y el Dow Jonesha avanzado un 1,67% después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmase que el organismo "hará todo lo necesario para preservar el euro". Ese índice ha sumado 211,65 puntos para acabar en las 12.887,7 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha ganado un 1,65%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ascendido un 1,37%.

El parqué neoyorquino celebró con esos avances el apoyo al euro expresado por Draghi, quien aseguró que la acción que ejerza la autoridad monetaria "será suficiente", lo que propició un ánimo comprador generalizado a uno y otro lado del Atlántico.

Esas palabras se unieron a unos datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU y a unos resultados empresariales que quedaron a la altura de las expectativas de Wall Street, como los presentados por tres empresas del Dow Jones: el grupo 3M (2,07%), la petrolera Exxon Mobil (1,5%) y la industrial United Technologies (0,44%).

3M ganó en el primer semestre 2.292 millones de dólares, el 3,8% más interanual, Exxon Mobil se anotó un beneficio de 25.360 millones de dólares, el 19% más, y United Technologies ganó 1.658 millones, el 28,8% menos interanual, pero anunció que ha recibido luz verde para completar la compra de su competidora Goodrich esta semana.

En el Dow Jones también destacaron las ganancias de la cadena Home Depot (3,6%), la financiera American Express (3,05%), el grupo Walt Disney (2,92%) y el conglomerado General Electric (2,8%), entre muchas otras, mientras que sólo una firma acabó en números rojos, la tecnológica Cisco (-0,26%).

Protagonistas del día

Fuera de ese índice también fueron bien recibidas las cuentas del mayor fabricante de pastas de dientes del mundo, Colgate-Palmolive (4,04%), y los de la empresa editora del diario The New York Times (10,64%).

Destacó la caída del 8% de Facebook que presentó sus resultados tras el cierre del mercado. La red social perdió 157 millones de dólares en el segundo trimestre y arrastrada por el desplome del 37,48% con el que acabó el desarrollador de videojuegos online Zynga un día después de anunciar sus cuentas.

También presentaron sus resultados tras el cierre la tienda por internet Amazon (1,36%) y la cadena de cafeterías Starbucks (3,96%).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 89,39 dólares por barril, el oro avanzó a 1.619,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro (se cambiaba a 1,2285 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,44%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky