Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street suaviza su subida hasta el 1,34 por ciento a mitad de la sesión

Nueva York, 26 jul (EFE).- Wall Street suavizaba las subidas con las que arrancó hoy y mitad de la sesión el Dow Jones de Industriales ganaba un 1,34 % impulsado por el apoyo al euro expresado por el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y los datos macroeconómicos difundidos en EEUU.

El principal indicador del parqué neoyorquino, que había iniciado el día con ascensos cercanos a los 250 puntos, sumaba hacia el ecuador de la jornada 168,09 unidades para colocarse en las 12.844,14.

Entretanto, el selectivo S&P 500 se revalorizaba el 1,2 % (16,01 puntos) hasta las 1.353,9 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,97 % (27,6 puntos) hasta las 2.881,84.

Pese a moderar ligeramente las ganancias de la mañana, el parqué neoyorquino seguía cubierto de verde impulsado por las declaraciones de Draghi, quien aseguró desde Londres que el organismo "hará todo lo necesario para preservar el euro" y agregó que "créanme, será suficiente".

Esas palabras, unidas a las expresadas el miércoles por uno de los miembros del BCE sobre la posibilidad de que el fondo de rescate tenga licencia bancaria para ampliar su capacidad de acción, lanzaron a las bolsas europeas, donde Madrid se disparó el 6,06 %, Milán el 5,62 % y París el 4,07 %.

Wall Street se contagiaba de ese ánimo comprador en un día en el que además celebraba una buena tanda de datos macroeconómicos en EEUU como fueron el aumento del 1,6 % de los pedidos de bienes duraderos en junio y el descenso en 35.000 de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada.

Además, tres de las treinta empresas que integran el índice Dow Jones presentaron hoy unos resultados que estuvieron a la altura de las expectativas de Wall Street: el grupo 3M (1,9 %), la petrolera Exxon Mobil (0,8 %) y el grupo industrial United Technologies (0,07 %).

Otros resultados que también eran bien recibidos en Wall Street eran los del mayor fabricante de pastas de dientes del mundo, Colgate-Palmolive (4,21 %), y los de la empresa editora del diario The New York Times, que subía un contundente 11,21 %.

Seguía destacando la caída del 6,63 % de la red social Facebook a la espera de que presente sus cuentas tras el cierre de hoy.

También presentarán sus resultados tras el cierre la tienda por internet Amazon (0,32 %) y la cadena de cafeterías Starbucks (2,74 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 89,47 dólares por barril, el oro ascendía a 1.617,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro (se cambiaba por 1,2280 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,43 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky