Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se libra de otro buen chaparrón porque la 'tormenta' sólo fue eléctrica

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

Mal inicio de semana para el selectivo español, que perdió un 0,29% y cerró en 12.655 puntos tras haber llegado a tocar máximos del día en 12.835,20. La pujanza de eléctricas y gasistas evitó males mayores a un mercado falto de volumen: los inversores movieron tan sólo 3.867 millones en todo el parqué. Y es que las principales bolsas del Viejo Continente acabaron con descensos superiores al 1%.

"Las apuestas de los inversores sobre nuevos movimientos en el sector energético han impulsado a estos valores y nos han hecho tener un mejor comportamiento que Europa", dijo a Reuters Adrián Serrano, analista de la casa de valores Norbolsa.

"Las tres grandes amenazas para las bolsas (economía, precios y mercado de crédito) continúan sin dar señales de remitir, lo que justifica, en especial ahora que parece confirmarse una recesión en EEUU, que el horizonte de las próximas semanas siga siendo de riesgo bajista", señalaban en Urquijo Bolsa apuntando que persiste el riesgo de que el Ibex 35 (IBEX.MC) decida ir a busar lo mínimos de enero, que está situados por debajo de la zona de 12.000 puntos.

"Barajamos un rango de oscilación de muy corto plazo de 12.500-13.100 en el caso del Ibex, que se ampliaría de cara a más medio plazo a 12.000-13.600 puntos", comentaba Renta 4 en su informe diario. "Aún con todo, consideramos que la semana clave será la del 17 de marzo, donde coincidirán importantes citas macroeconómicas y empresariales", remarcaban. ¿cualés son esas citas? Pues la reunión de la Fed del 18 de marzo y la nueva temporada de resultados de los bancos de inversión de EEUU.

Gas Natural (GAS.MC) se convirtió en el mejor valor del selectivo con un avance del 3,74% beneficiada por el resultado electoral en Cataluña. En tanto, las acciones de Iberdrola (IBE.MC), supuestamente actor principal en los movimientos que se avecinan en el sector, subieron un 1,21%. Endesa también destacó con subidas del 3,09% y Unión Fenosa sumó un 1,19%.

Repsol YPF, que tiene un 31% de Gas Natural, subió un 0,29%. Parte del mercado espera que tras las elecciones generales se aceleren las operaciones corporativas -aparcadas por la incertidumbre política- en el sector energético.

Las gestoras de las redes gasista y eléctrica, Red Eléctrica y Enagás, también se anotaron avances significativos del 2,07% y del 1,78%, respectivamente, a la espera de seguir contando con un marco normativo estable. Además, la compañía de energía eólica Gamesa sumó un 0,8% al interpretar el mercado que la política del Gobierno del PSOE también favorace las energías alternativas, según operadores.

La debilidad de los bancos se produjo como un efecto contagio tras especulaciones de que Bear Stearns pudiera tener problemas de liquidez, algo que el banco de inversión estadounidense desmintió totalmente. No obstante, BBVA (BBVA.MC) cedió un 1,39% y Santander bajó un 0,8%. Telefónica, el otro grande de la bolsa, perdió un 0,44%.

El peor valor del selectivo fue Inmobiliaria Colonial, con un descenso del 15,52% entre una creciente falta de confianza de los inversores en la compañía y menores expectativas de que finalmente salga adelante una oferta sobre la empresa. Al margen del Ibex 35, las acciones de la también inmobiliaria Astroc Mediterráneo bajaron un 12,15%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky