Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa, tras un momento de euforia con el paro en EEUU, vuelve a la senda de las pérdidas

IBEX 35

17:35:25
13.840,20
+0,52%
+71,10pts

El petróleo permanece en máximos, pues el barril Brent sube un 0,9%, hasta 74,75 dólares anota y, mientras, el Ibex 35 se deja un 0,3%, al filo de los 11.600 puntos.

La bolsa española, tras un breve momento de euforia en el que se puso en positivo al publicarse el dato de creación de empleo en EEUU, ha vuelto a registrar números rojos/. Por el contrario, sí ha habido cambios en el mercado de divisas, con el euro cayendo hasta las 1,2833 unidades por euro, frente a las 1,2782 de última hora de ayer.

Los futuros estadounidenses también han cambiado y se anotan ligeras ganancias. En cualquier caso, los operadores tampoco parecen asustarse de los estratosféricos precios del petróleo, que sigue siendo víctima de las desavenencias geopolíticas. Los problemas con Irán y Corea del Norte vuelven a conjurar los fantasmas de los problemas de suministro de oro negro.

El barril Brent sube un 0,9%, hasta 74,75 dólares, mientras que el West Texas se paga por encima de los 75,09 dólares. Esta escalada, eso sí, también tiene su lado bueno en la cotización de las petroleras. Repsol es una de las pocas compañías que sube del Ibex 35 con un 0,5%. Sus principales competidores en Europa, Eni y Total, también lideran las alzas del EuroStoxx 50 con respectivos avances del 0,5% y del 1,3%.

Aunque los números rojos son amplia mayoría, las variaciones tampoco son muy intensas. Ferrovial, Inditex, Cintra, Prisa e Iberia son las únicas que pierden más de un punto porcentual. Los pilotos de la aerolínea están a punto de comenzar la huelga el próximo 10 de julio y además tiene que aguantar la espiral del precio del petróleo.

En el lado de las alzas destaca Sogecable, que sube cerca de dos puntos porcentuales después de que Caja Madrid haya reiterado hoy que es una “oportunidad de inversión”. Por su parte, entre los blue chips hay de todo. BBVA suma un 0,4%, mientras que Santander se deja un 0,2% y Telefónica, un 0,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky