
IBEX 35
17:35:19
13.989,00

-5,50pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
Sesión espectáculo la que vivió el selectivo este viernes con los pésimos datos de empleo de EEUU como telón de fondo: hubo bajadas de las que despeinan y fulgurantes recuperaciones de las que quitan el habla. Al final, y tras oscilar entre un mínimo de 12.583,5 y un máximo de 12.818,7 puntos, el Ibex 35 acabó en 12.691,30 tras perder un 0,87% que incrementa las pérdidas de 2008 hasta el 16,41%.
"El mercado se ha visto de nuevo castigado por la incertidumbre existente en los mercados de crédito, que en el fondo reflejan el temor a una brusca desaceleración de la economía norteamericana", dijo un operador. De hecho, la desaceleración se confirma al comprobarse que EEUU destruyó empleo por segundo mes consecutivo: la primera economía del mundo tiró a la papelera 63.000 empleos en febrero, el peor dato mensual en casi cinco años.
"Una semana bursátil que se iniciaba con clara predisposición bajista acaba en números rojos y con visos de poder amenazar próximamente los mínimos de enero, lo que definitivamente acaba con el período de evolución lateral que caracterizó a todo el mes de febrero", señalaban los expertos de Urquijo. "Por debajo del 12.584 (mínimo del 4 de marzo), tenderá a caer a los mínimos del 22 de enero en 11.937", agregaban refiriéndose al Ibex 35.
Por su parte, Bankinter comentaba que "no nos cansaremos de insistir en que interpretamos cualquier rebote como una oportunidad para reducir exposición, al menos mientras no haya síntomas de que los mercados de crédito puedan reabrirse ni de que el mercado inmobiliario americano haya tocado fondo".
En este escenario, BBVA y Santander (SAN.MC) acabaron con bajadas superiores al 1% mientras que Telefónica retrocedió un 0,81%. Repsol perdió un 1,42% e Iberdrola se dejó otro 0,60%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los dos mejores valores de la bolsa española fueron las compañías aéreas Vueling (VLG.MC) e Iberia (IBLA.MC) con subidas del 6,48% y del 3,04%, respectivamente, entre expectativas de movimientos corporativos en el sector. Además, Vueling anunció hoy que transportó en febrero 426.153 pasajeros, un 24,8% más que en el mismo mes del año anterior. Y todo ello a pesar de los nuevos máximo del petróleo.