
El índice de referencia de la bolsa española cerró la sesión con una subida del 0,34%, hasta 6.719 puntos, tras oscilar entre un máximo de 6.829,8 puntos y un mínimo de 6.659 puntos, en una jornada de vencimiento de futuros en la que se negociaron 4.954 millones en todo el parqué español. Con la subida de hoy, el selectivo cierra la primera semana tras el rescate con un avance de cerca del 2,5%. La prima de riesgo subió levemente hasta los 544 puntos, mientras el bono se relajó un poco hasta el 6,87%.
"Al cierre de las bolsas europeas las subidas se han impuesto con claridad pero no con la potencia suficiente para que se logren batir resistencias clave, de cuya superación depende que se vean confirmados claros patrones de giro alcista que abran la posibilidad de ver un rebote más consistente en próximas semanas", explica Joan Cabrero, de Ágora AF, en Ecotrader.
"En el chart adjunto mostramos la evolución del CAC 40 net return así como del EuroStoxx total return, que es muy similar a muchas curvas de precios de otros índices y de títulos. En el gráfico se puede ver la hipótesis de giro alcista que se abriría en el caso de que se supere la clavicular de lo que podrían ser figuras de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido (hchi)", añadía.
Hasta la misma aún queda margen de subida y también existe la posibilidad de que este patrón sea más amplio o directamente falle y se retome la senda bajista, explica el analista. Todo ha quedado muy abierto y el mercado ha preferido esperar a los acontecimientos que se avecinan antes de decantarse por uno u otro escenario.
La presión en el mercado de deuda española se mantiene, pero en la renta variable se empieza a dibujar una sonrisa ante la expectativa renovada de que la Reserva Federal, junto con el resto de bancos centrales, pueda anunciar más medidas de estímulo.
Además, la posibilidad de que Bruselas mejore las condiciones del segundo rescate a Grecia, como informa hoy el Financial Times, podría contribuir a inclinar la balanza de la crisis a favor de la permanencia de Atenas en el euro.
El mejor valor de la sesión fue Gamesa, con un 5,69%, seguido de ArcelorMittal, con un 5,44% , Técnicas Reunidas con un 4,74% y FCC con un 3,96%.
Entre los grandes, el mejor fue Iberdrola, que se anotó un 2,7%, seguido de Repsol con un 1,49%. Por el contrario, BBVA perdió un 0,15%, Telefónica un 0,39%, Inditex un 0,7% y Santander un 0,95%. El peor fue Bankia, que retrocedió un 6,5%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Respecto a las referencias de la jornada, la primera llega desde Japón, donde el Banco Central (BOJ) ha mantenido los tipos y ha admite el "nerviosismo" por la crisis europea. En Europa, España ha publicado el coste laboral por trabajador y mes, que subió un 1,1%, hasta los 2.515 euros, y la evolución de la deuda de las administraciones públicas hasta marzo.
En Estados Unidos se han dado a conocer el índice Empire State, que cayó mucho más de lo previsto en junio, la producción industrial y el índice de confianza del consumidor realizado por la Universidad de Michigan.